El presidente cubano Miguel Díaz-Canel convocó inesperadamente una marcha de apoyo a Palestina el pasado jueves, en un contexto complicado para La Habana, caracterizado por apagones y derrumbes. La manifestación tuvo lugar en la Tribuna Antimperialista de la capital cubana, con el propósito de protestar «en contra del genocidio en Gaza», según reportó el medio oficialista Cubadebate.
En el evento también participaron el embajador palestino en Cuba, Akram Mohammad Samhan, y estudiantes palestinos residentes en la isla, quienes mostraron su solidaridad y respaldo a la causa palestina. La marcha fue convocada en un contexto de apoyo declarado del régimen cubano a Palestina y a Hamás, en la reciente escalada del conflicto con Israel, que se intensificó desde octubre de 2023.
Por otro lado, la Embajada de Estados Unidos en La Habana emitió una alerta en la mañana del mismo día, advirtiendo sobre la concentración que se desarrollaría cerca de sus instalaciones. Los diplomáticos señalaron que se ofrecerían servicios únicamente para emergencias a ciudadanos estadounidenses, debido a la actividad frente al edificio de la Embajada. Además, destacaron que fueron informados con retraso sobre la marcha, lo que limitó el acceso a la sede diplomática.
Mientras el gobierno cubano manifiesta su apoyo a causas externas, la isla enfrenta una severa crisis económica, política y social sin precedentes. Actualmente, la población cubana sufre largos apagones, falta de artículos de primera necesidad y una crisis epidemiológica que agravan la situación social. A pesar de las dificultades internas, la administración cubana continúa con sus demostraciones políticas, sin ofrecer soluciones efectivas a los problemas que afectan a su propio pueblo.
@ADNCuba