Los diplomáticos peruanos que residían en Venezuela han abandonado el país y se encuentran actualmente en Colombia, según informó el primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén. Esta salida se produjo en respuesta a la reciente ruptura de relaciones diplomáticas entre Perú y Venezuela.
«Los funcionarios peruanos han salido ya de Venezuela, han tomado un vuelo a Colombia y, afortunadamente, están a salvo. Pronto regresarán a Perú», declaró Adrianzén a la prensa durante la inauguración de la sesión solemne por el 220 aniversario del Colegio de Abogados de Lima.
Adrianzén también expresó preocupación por la inminente partida de los diplomáticos venezolanos de Perú, ya que el plazo estipulado tras la ruptura diplomática se cumple este jueves. En cuanto a la situación de los ciudadanos peruanos en Venezuela, cuya embajada ha suspendido sus servicios consulares, el primer ministro señaló que solicitarán a «una república amiga» que se encargue de las labores consulares en Venezuela.
De igual manera, Perú permitirá que Venezuela recurra «a un país amigo» para la representación consular en territorio peruano.
«Esta no es la primera vez que ocurre una situación similar. Los países tienen mecanismos para asegurar que sus ciudadanos no queden desamparados», afirmó Adrianzén, quien anticipó que en los próximos días anunciarán la colaboración de «una república hermana» para asistir a los peruanos en Venezuela y viceversa.
Adrianzén subrayó la atención y preocupación del gobierno peruano por los acontecimientos en Venezuela. «Queremos reiterar lo que ya se ha expresado oficialmente. El Estado peruano espera que, a la brevedad posible, se revisen todas las actas y se realice un conteo completo, con la presencia de observadores internacionales», indicó el primer ministro.
El presidente del Consejo de Ministros enfatizó que esta solicitud no proviene únicamente de Perú, sino también de «otras naciones hermanas». Ante preguntas sobre el silencio de la presidenta Dina Boluarte respecto a la crisis en Venezuela, Adrianzén respondió que las comunicaciones oficiales del gobierno ya se han emitido y que, por el momento, no consideran necesario un pronunciamiento adicional de la mandataria.