El diputado argentino Yamil Santoro ha presentado una denuncia formal ante la Justicia de Argentina para investigar un posible esquema de financiamiento de influencers utilizando fondos presuntamente vinculados al régimen de Nicolás Maduro. La denuncia, que incluye la solicitud de congelación de cuentas bancarias, busca determinar si existe un esquema de lavado de activos detrás de estas acciones.
Según la denuncia presentada, los fondos que habrían cubierto los costos del viaje y la estadía de varios influencers en Venezuela podrían provenir de entidades sancionadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos, lo que implicaría una posible violación del artículo 303 del Código Penal argentino. Esta información fue reportada por el medio digital Monitoreamos.
La denuncia menciona específicamente a Omar Suárez, conocido como Michelo, quien es señalado como un promotor del régimen chavista. Michelo ha sido previamente denunciado por Santoro por apología del crimen e incitación a la violencia y ha participado en actividades en Caracas en respaldo al régimen de Maduro.
Entre las pruebas presentadas se encuentran publicaciones en redes sociales donde los influencers expresaron apoyo a la reciente juramentación de Maduro, a pesar de haber sido derrotado en las elecciones presidenciales del 28 de julio. El líder socialista enfrenta además denuncias por crímenes de lesa humanidad y una orden de captura internacional.
El legislador, junto con los abogados José Magioncalda, Ignacio Falcón y Manuel Gorostiaga, estima que el viaje, cuyo costo se calcula en más de 72.000 dólares, fue financiado por la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, liderada por Maduro. La invitación fue presuntamente firmada por Grecia Colmenares, ministra de Juventud de Venezuela.
Considerando que la mayoría de los bancos venezolanos están sancionados por la OFAC, la denuncia solicita cooperación internacional para aclarar el origen de los fondos y los posibles objetivos detrás de este financiamiento. Los denunciantes también han solicitado investigar posibles vínculos con redes de narcotráfico y terrorismo, dada la trayectoria de acusaciones contra Maduro y su entorno.
Santoro advirtió que, de confirmarse las sospechas, estaríamos ante un caso grave de lavado de activos. Subrayó que este tipo de maniobras podrían ser una estrategia del régimen venezolano para influir en la opinión pública mediante figuras de bajo perfil.
Los enfrentamientos en redes sociales no se han hecho esperar, con Santoro publicando en Twitter mensajes dirigidos a Michelo, criticando sus respuestas a la denuncia y sugiriendo un destino de encarcelamiento para el promotor.
Este caso se inscribe en un complejo escenario internacional que sigue de cerca las acciones vinculadas al régimen de Venezuela y sus aliados, y podría tener repercusiones significativas en las relaciones diplomáticas y legales entre los países implicados.
¿QUÉ PASA, MICHELO? ¿ESTÁS NERVIOSO?
— Yamil Santoro (@yamilsantoro) January 16, 2025
El delincuente arrastrado de Michelo (@2_michelo) intentó responder a mi denuncia con un video, pero lo traicionaron los nervios y cometió un par de errores.
Tranquilo, en la cárcel te espera toda la paz (y el "cariño") que te merecés. pic.twitter.com/nqI7H5IBqO
Espiga Noticias