Donald Trump llamó “monstruos” a los venezolanos deportados a El Salvador

Foto: Presidencia de El Salvador / AFP
Espiga Noticias Medios
Publicada: marzo 17, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha calificado como «monstruos» a los venezolanos deportados a El Salvador, presuntos miembros del grupo criminal Tren de Aragua, según declaraciones realizadas a través de su plataforma Truth Social. Trump atribuyó la llegada de estos migrantes a Estados Unidos a lo que describió como la «corrupción» del expresidente Joe Biden y su administración.

En un mensaje directo, Trump manifestó: «Estos son los monstruos que el corrupto Joe Biden y los demócratas de izquierda radical enviaron a nuestro país. ¡Cómo se atreven!». Asimismo, elogiaron al presidente salvadoreño Nayib Bukele por aceptar a los deportados y apoyar la política migratoria del expresidente.

La deportación se llevó a cabo bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, normativa que no había sido utilizada desde la Segunda Guerra Mundial. Esta ley permite la detención y expulsión de ciudadanos de países considerados hostiles sin necesidad de una audiencia previa. En este caso, la administración de Trump expulsó a más de 250 venezolanos, asegurando su pertenencia a una organización criminal transnacional, calificada como terrorista por el gobierno republicano.

El magistrado James Boasberg había emitido una orden de emergencia para detener la expulsión de cinco venezolanos que presentaron una demanda, extendiendo posteriormente la medida a todos los migrantes detenidos bajo la nueva política. A pesar de ello, la Casa Blanca confirmó que los deportados ya estaban bajo custodia salvadoreña. Bukele, en respuesta a la decisión judicial, bromeó en la red social X: «Oopsie… demasiado tarde», acompañado de un emoticón de risa.

El empleo de la Ley de Enemigos Extranjeros ha provocado un intenso debate legal y político. Varias organizaciones de derechos humanos han cuestionado la deportación masiva, argumentando que podría incluir a personas sin vínculos con el crimen organizado. No obstante, el gobierno de Trump defiende la medida como esencial para la seguridad nacional.

La controversia continúa mientras el caso sigue en los tribunales. Los abogados de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles y Democracy Forward buscan explicaciones sobre si la administración incumplió la orden del juez. Al ser consultado sobre el fallo judicial, Trump evitó responder si su administración ignoró la orden, señalando únicamente: «Les puedo decir esto: eran malas personas. Eran un grupo de, como digo, hombres malos». Ante preguntas sobre la posible violación de la ley, sugirió: «Tendrían que hablar con los abogados sobre eso».

EFE

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!