Donald Trump planea eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento

Trump también expresó su intención de permitir que los “dreamers”, jóvenes protegidos por el programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), permanezcan en Estados Unidos - Jim WATSON / AFP
Espiga Noticias webmaster
Publicada: diciembre 10, 2024
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

En una reciente entrevista con NBC News, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado su intención de eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento. Este derecho, enraizado en la Enmienda 14 de la Constitución, podría ser objeto de cambios significativos a medida que Trump busca reformarlo desde el inicio de su mandato. «La vamos a tener que cambiar. Vamos a tener que volver al pueblo y la tenemos que terminar (la enmienda). Somos el único país que la tiene», afirmó Trump durante su intervención, citada por la agencia EFE.

El presidente electo admitió que había considerado previamente poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento mediante una orden ejecutiva, pero que los desafíos emergentes ocasionados por la pandemia de COVID-19 modificaron sus planes originales.

Permanencia de los “dreamers”

Además de sus planes sobre la ciudadanía por nacimiento, Trump compartió su postura sobre los “dreamers”, los jóvenes protegidos por el programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia). El republicano mostró su disposición a permitir que estos jóvenes permanezcan en el país, y expresó su intención de colaborar con los líderes demócratas para alcanzar este objetivo.

“Algunos de ellos ya no son jóvenes. Y en muchos casos, han tenido éxito. Tienen buenos trabajos. En algunos casos tienen pequeñas empresas. En otros casos, pueden tener grandes empresas. Y vamos a tener que hacer algo con ellos”, puntualizó Trump, subrayando su deseo de encontrar una solución compartida con sus adversarios políticos.

La propuesta de modificar la Enmienda 14 podría enfrentar un proceso legislativo complejo y desafiante, requiriendo posiblemente un amplio consenso político para su implementación. Mientras tanto, el impacto potencial de estas medidas genera un intenso debate público y plantea interrogantes sobre el futuro de las políticas migratorias en Estados Unidos.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!