Dando inicio a su segundo mandato, el presidente Donald Trump concedió su primera entrevista televisada a los 100 días de gestión. En un diálogo con el periodista Terry Moran de ABC News, Trump abordó temas clave como inmigración, economía, política exterior y el ejercicio del poder presidencial.
En su conversación, Trump reiteró las promesas que definieron su campaña, incluyendo el cierre de fronteras, la imposición de aranceles y la reducción de la burocracia federal. Según el mandatario, estos días iniciales de su gestión se caracterizan por «resultados rápidos y contundentes», especialmente en el ámbito migratorio. Declaró que «las entradas ilegales han bajado un 99,9% desde su regreso a la Casa Blanca».
El caso del salvadoreño Kilmar Abrego Garcia, deportado pese a una orden judicial que impedía su repatriación, fue un punto de discusión significativo. Trump desestimó el fallo de la Corte Suprema que exigía su repatriación, argumentando: «Ese tipo es un miembro de la MS-13, lo tenía tatuado en los nudillos. No es ningún santo».
En el ámbito económico, Trump defendió los nuevos aranceles del 145% a China, argumentando que los precios de productos como la gasolina y los alimentos están disminuyendo. A pesar de las críticas sobre el impacto en los pequeños negocios, enfatizó: «Ahora van a ganar más. Están llegando inversiones por 7 u 8 billones de dólares».
Sobre la guerra en Ucrania, Trump criticó a la administración de Joe Biden por su manejo de la situación, asegurando que con su liderazgo, «Putin no se habría atrevido» a iniciar el conflicto. Al ser cuestionado sobre la continuidad de la ayuda militar a Ucrania sin un acuerdo de paz, Trump fue ambiguo, destacando: «Es un gran secreto. No quiero arruinar ninguna negociación».
Trump también abordó el tema de la salud pública, recomendando la vacunación infantil contra el sarampión pero rechazando la obligatoriedad. Defendió su gestión de la pandemia de COVID-19 y los logros de la Operación Warp Speed como «una hazaña científica histórica».
Finalmente, el presidente defendió los recortes al programa DOGE, alegando un ahorro de 150 mil millones de dólares, aunque aún quedan investigaciones en curso sobre posibles fraudes.
La entrevista revela un enfoque firme del presidente Trump en sus políticas, manteniendo su visión de «hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande».
Infobae