En este encuentro, cancilleres y altos funcionarios subrayaron la necesidad de combatir organizaciones narcoterroristas transnacionales como el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles. La canciller de Ecuador declaró con firmeza que su país está comprometido a terminar con las actividades delictivas de estos grupos. «El Ecuador libra una guerra frontal de carácter existencial contra el crimen transnacional organizado y el narcoterrorismo», afirmó.
El evento también contó con la presencia de representantes del presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, y de la líder opositora María Corina Machado. Como parte del contexto visual, se mostraron los carteles de recompensa para la captura de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, ofreciendo 50 y 25 millones de dólares, respectivamente.
El exembajador de Uruguay ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Washington Abdala, comentó que estas acciones reflejan el liderazgo de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo en la región. Abdala expresó que «el tiempo de los dictadores, los autócratas, también coincidentemente los líderes del cartel de los soles, se están acotando».
Según el exembajador, «a esta altura Maduro ya corrió todos los límites, Cabello también, Padrino también. Yo diría que ellos están en temor, están en pánico y tienen motivo para ello, porque yo creo que ya están aislados en la comunidad internacional». Abdala prevé que el régimen de Maduro está cada vez más aislado a nivel internacional y su caída podría suceder «en menos tiempo del que se imagina».
Este evento resalta la preocupación internacional en torno a la influencia del crimen organizado vinculado con el régimen venezolano y pone de manifiesto el esfuerzo multilateral por enfrentar este desafío.
NTN24
Durante la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, se llevó a cabo un evento organizado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, donde autoridades de este país y de diversas naciones latinoamericanas alzaron su voz para denunciar el crimen organizado supuestamente promovido por el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
En este encuentro, cancilleres y altos funcionarios subrayaron la necesidad de combatir organizaciones narcoterroristas transnacionales como el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles. La canciller de Ecuador declaró con firmeza que su país está comprometido a terminar con las actividades delictivas de estos grupos. «El Ecuador libra una guerra frontal de carácter existencial contra el crimen transnacional organizado y el narcoterrorismo», afirmó.
El evento también contó con la presencia de representantes del presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, y de la líder opositora María Corina Machado. Como parte del contexto visual, se mostraron los carteles de recompensa para la captura de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, ofreciendo 50 y 25 millones de dólares, respectivamente.
El exembajador de Uruguay ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Washington Abdala, comentó que estas acciones reflejan el liderazgo de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo en la región. Abdala expresó que «el tiempo de los dictadores, los autócratas, también coincidentemente los líderes del cartel de los soles, se están acotando».
Según el exembajador, «a esta altura Maduro ya corrió todos los límites, Cabello también, Padrino también. Yo diría que ellos están en temor, están en pánico y tienen motivo para ello, porque yo creo que ya están aislados en la comunidad internacional». Abdala prevé que el régimen de Maduro está cada vez más aislado a nivel internacional y su caída podría suceder «en menos tiempo del que se imagina».
Este evento resalta la preocupación internacional en torno a la influencia del crimen organizado vinculado con el régimen venezolano y pone de manifiesto el esfuerzo multilateral por enfrentar este desafío.
NTN24
