Un total de 10.221 ecuatorianos residentes en Venezuela y Cuba quedarán excluidos del próximo referéndum convocado para el 16 de noviembre, debido a problemas técnicos y diplomáticos, informó este viernes la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint. Esta situación afecta a 355 personas en Cuba y 9.866 en Venezuela.
En Cuba, según un informe aprobado el pasado 21 de octubre por el pleno del CNE, la iliquidez bancaria y los problemas en el suministro de electricidad, conectividad y transporte hacen inviable la transferencia y retiro de recursos enviados desde Ecuador para la organización del proceso electoral. En Venezuela, la problemática es de índole diplomática, debido al retorno inmediato de los funcionarios ecuatorianos asignados a la Sección de Intereses del Ecuador en la Embajada de Suiza, por falta de condiciones de seguridad adecuadas. Desde el asalto policial del 5 de abril de 2024 a la Embajada de México en Quito, las relaciones diplomáticas entre Ecuador y Venezuela se encuentran rotas.
En contraste, los ecuatorianos en México podrán ejercer su voto en la Sección de Intereses del Ecuador en la Embajada de Suiza. Venezuela y Cuba se suman así a Nicaragua, donde ya se eliminó la zona electoral, según Atamaint.
El referéndum convoca a más de 13.9 millones de ecuatorianos, incluidos 471.152 empadronados en circunscripciones del exterior. Los votantes deberán decidir sobre la instauración de una Asamblea Constituyente, bases militares extranjeras, financiación pública de organizaciones políticas y la reducción del número de asambleístas. Estas medidas corresponden a las promesas de campaña del presidente Daniel Noboa, reelegido en abril para el periodo 2025-2029.
EFE
