Edmundo González anticipa una nueva era en Venezuela con su regreso el 10 de enero

Espiga Noticias webmaster
Publicada: diciembre 17, 2024
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El líder opositor Edmundo González Urrutia, quien asegura haber triunfado en las elecciones presidenciales de julio en Venezuela, espera marcar el inicio de una nueva era democrática con su retorno al país el 10 de enero. Desde Estrasburgo, González expresó a la AFP su anhelo de que ese día sea un nuevo comienzo para la nación sudamericana.

González Urrutia se encontraba en la sede del Parlamento Europeo, donde recibió el prestigioso Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia 2024. Este galardón, la máxima distinción de la Unión Europea en materia de derechos humanos, fue otorgado conjuntamente a González y a la dirigente María Corina Machado, quien ha estado en la clandestinidad desde las cuestionadas elecciones de julio.

La elección y reelección de Nicolás Maduro fueron fuertemente impugnadas por la oposición, que asegura haber ganado más del 67% de los votos. La toma de posesión del nuevo presidente está programada para el 10 de enero, fecha en la que González Urrutia ha prometido presentarse para asumir sus funciones.

«Debemos respetar la soberanía y la decisión del pueblo venezolano, que manifestó su deseo de tenerme como presidente», indicó González a la AFP. Tras exiliarse en España por una orden de captura en su contra, González asegura que las posibles consecuencias de su regreso no le preocupan. Su objetivo principal, afirmó, es trabajar por la reconstrucción de un país que considera destruido.

A sus 75 años, González Urrutia, quien fue embajador en Argentina entre 1998 y 2002, representa a la Plataforma Unitaria, una coalición de 11 partidos políticos opositores. A su lado, Machado participará en la ceremonia de entrega del Premio Sájarov de manera remota, mientras que su hija, Ana Corina Sosa, estará presente en Estrasburgo.

Ana Corina Sosa manifestó su confianza en el éxito de este proceso, a pesar de las preocupaciones por la seguridad de su madre. «Ante cualquier eventualidad que el gobierno nos presente, seremos resilientes,» destacó Sosa.

María Corina Machado, reconocida con el Premio Vaclav Havel de Derechos Humanos este año, se había perfilado como candidata de la oposición para las elecciones presidenciales de 2024. Sin embargo, su candidatura fue impugnada, y Edmundo González fue presentado como nuevo candidato de la coalición opositora.

El reconocimiento internacional a las elecciones presidenciales de julio ha sido limitado, con países como Estados Unidos y miembros de la UE que no han reconocido los resultados. En el contexto del Premio Sájarov, González y Machado superaron a otros finalistas, incluyendo al activista azerbaiyano Gubad Ibadoghlu y a los colectivos de mujeres israelíes y palestinas «Mujeres del Sol» y «Mujeres por la Paz».

El Premio Sájarov, otorgado anualmente por el Parlamento Europeo, honra al disidente soviético y premio Nobel de la Paz 1975, Andréi Sájarov. Este galardón está acompañado de una recompensa de 50.000 euros.

AFP

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!