El líder opositor Edmundo González ha afirmado que no enfrenta restricciones para regresar a Venezuela, aunque mantiene en secreto tanto la fecha como el modo de su retorno. Su intención es asumir el cargo el próximo 10 de enero, a pesar de una posible detención por parte de las autoridades nacionales.
Desde Madrid, durante un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, González enfatizó: «Yo no voy a revelar ni el día ni la forma en la que voy a llegar a Venezuela». En este evento estuvo acompañado por el expresidente del gobierno español, Felipe González.
González expresó su compromiso de asumir el gobierno con el respaldo de siete millones de venezolanos y prometió un mandato libre de revanchas. «Quien tenga cuentas con la Justicia tendrá que ocuparse de eso», aseveró, subrayando su intención de no intervenir en el sistema judicial.
«Nuestra oferta es de reconciliación», destacó el dirigente opositor. Ante la pregunta sobre un posible indulto o amnistía para los dirigentes oficialistas, sugirió que podría considerarse alguna decisión particular respecto a Maduro.
Edmundo González también hizo hincapié en la situación de los casi 3.000 prisioneros políticos en Venezuela, muchos de los cuales, según él, han sido encarcelados injustamente. Se reivindicó como un «funcionario al servicio del Estado» y reflejó lo que describió como la «Venezuela democrática».
María Corina Machado fue mencionada como una figura clave, elegida para ejercer como vicepresidenta en un eventual mandato. González la describió como «una de las más capaces de la Venezuela de hoy, con vocación y sensibilidad social».
Durante su estancia en España, González ha agradecido a las autoridades y sectores económicos por su acogida. «El sentimiento es de gratitud», reconoció.
Felipe González, en su intervención, elogió al opositor venezolano y solicitó al gobierno español que lidere una iniciativa europea para garantizar un retorno seguro de Edmundo González a Venezuela. «Yo estoy dispuesto a acompañarle», afirmó.
Las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que Maduro fue proclamado vencedor, han sido reconocidas como fraudulentas por la comunidad internacional. Felipe González reconoció a Edmundo González como el legítimo ganador de estos comicios. «Maduro ha perdido las elecciones», declaró. «Es el día y la hora de Edmundo González», agregó.
Edmundo González llegó a España el 8 de septiembre, con el respaldo del gobierno español, tras ser perseguido por las autoridades venezolanas. Recientemente, se le concedió el asilo que había solicitado al arribar a Madrid.
Con información de EFE y Europa Press.