El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien afirma haber ganado las elecciones presidenciales de julio en Venezuela, concluyó este jueves en Santo Domingo su gira americana en busca de apoyos internacionales. En el emblemático Palacio Nacional de Santo Domingo, González compartió un mensaje optimista sobre el futuro del país, en un evento al que asistieron el presidente dominicano, Luis Abinader, y exmandatarios de la región, miembros del Grupo Idea.
González fue recibido en la capital dominicana con vítores de «presidente, presidente» y «libertad, libertad» en una concentración opositora. Durante su intervención, manifestó: «Confiamos en que, así como hoy la alegría desborda esta plaza, muy pronto se congestionarán las calles de Caracas de esta misma alegría». Sin embargo, no dejó de alertar sobre la grave situación que atraviesa Venezuela, describiéndola como «la peor escalada de violencia represiva de su historia» y señalando al régimen de Nicolás Maduro como «una amenaza para el hemisferio».
Acompañado por líderes regionales como Hipólito Mejía, Jorge Quiroga, Laura Chinchilla, Andrés Pastrana, Jamil Mahuad, y los expresidentes mexicanos Felipe Calderón y Vicente Fox, González subrayó la importancia de reconocer «el mandato popular y soberano expresado el 28 de julio». Durante su discurso, hizo un llamado a la perseverancia: «Los venezolanos estamos decididos a perseverar en esta lucha hasta el final».
Por su parte, el presidente Abinader dirigió un mensaje a las autoridades venezolanas, instándolas a abrir «las puertas a un tránsito pacífico a la democracia». Abinader enfatizó: «Ningún régimen puede resistir para siempre la fuerza de un pueblo decidido a ser libre».
El evento en Santo Domingo coincidió con la denuncia del «secuestro» y posterior liberación de la líder antichavista María Corina Machado en Caracas. Edmundo González reaccionó en la red social X, exigiendo la «liberación inmediata» de Machado y calificando la situación como «muy grave».
La gira de González, que también pasó por Argentina, Uruguay, Estados Unidos y Panamá, buscaba consolidar apoyos previos a la investidura planificada de Nicolás Maduro este 10 de enero, marcada por acusaciones de fraude electoral. El cierre de su gira en República Dominicana recuerda el apoyo internacional manifestado el 16 de agosto, cuando 22 países y la Unión Europea solicitaron la publicación de todas las actas originales de las elecciones y la verificación imparcial de los resultados.
La oposición venezolana sostiene que ha reunido el «85 % de las actas electorales», que, según ellos, demuestran el triunfo de González Urrutia. Estos documentos han sido desmentidos por el Gobierno, que los tilda de «falsos». La conclusión de esta gira refuerza el llamado a la unidad internacional en apoyo a una transición democrática en Venezuela.