Edmundo González Urrutia, realizó una destacada participación en la Conferencia de Seguridad en Múnich, marcando la tercera etapa de su gira internacional destinada a consolidar apoyo para su reclamado triunfo electoral. En su estancia en Alemania, González Urrutia se reunió con un grupo de venezolanos residentes en el país, quienes lo recibieron con entusiasmo y pancartas de apoyo, reafirmando su compromiso con la defensa de la voluntad popular expresada en los comicios presidenciales del pasado 28 de julio.
Continuando con su agenda, González Urrutia ha mantenido encuentros con figuras internacionales, incluyendo presidentes, primeros ministros y parlamentarios, enfatizando la gravedad de la crisis venezolana y la necesidad urgente de una transición democrática. Entre las reuniones más destacadas de su gira se encuentra la sostenida con Gideon Saar, ministro de Relaciones Exteriores de Israel. Durante el encuentro, ambos líderes discutieron las implicaciones de la persistencia del gobierno de Nicolás Maduro y su impacto en la seguridad occidental.
En un mensaje compartido en su cuenta en X, González Urrutia calificó la conversación con el ministro israelí como «valiosa», subrayando que se profundizaron temas previamente discutidos en encuentros anteriores. Uno de los puntos centrales abordados fue la amenaza que representa el régimen venezolano para la estabilidad de Occidente, así como la importancia de mantener el apoyo internacional para facilitar una transición pacífica hacia la democracia en Venezuela.
Asimismo, el líder opositor se reunió con Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), donde expresó su respeto por los procesos de investigación en curso relacionados con Venezuela. En sus declaraciones, González Urrutia manifestó su satisfacción con el encuentro, resaltando la importancia de los debates sobre cómo los esfuerzos colectivos pueden brindar justicia para los crímenes del Estatuto de Roma.
Las actividades de González Urrutia continúan reflejando su dedicado esfuerzo por consolidar apoyo internacional para una Venezuela democrática, destacando la relevancia de estos contactos en su estrategia global. La comunidad internacional observa con interés estos movimientos, reconociendo la complejidad de la situación política en el país sudamericano y las repercusiones que esta tiene más allá de sus fronteras.
