EE.UU aprueba nuevo tratamiento preventivo contra el VIH

Espiga Noticias webmaster
Publicada: junio 19, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Estados Unidos ha aprobado un innovador tratamiento para la prevención del VIH, marcando un hito en la lucha contra el sida. Este nuevo tratamiento, desarrollado bajo la marca Yeztugo por Gilead, consiste en dos inyecciones anuales y supone un avance significativo respecto a las pastillas diarias utilizadas desde hace más de una década.

En 2021, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ya había dado luz verde a un primer medicamento inyectable, Apretude, del laboratorio ViiV Healthcare. Ahora, Yeztugo se ofrece como una opción adicional para «adultos y adolescentes que pesen al menos 35 kg», según declaraciones de Gilead.

El presidente y director ejecutivo de Gilead, Daniel O’Day, calificó el lanzamiento como un «día histórico». Esta nueva forma de tratamiento, basada en la molécula lenacapavir, ha demostrado reducir el riesgo de transmisión del VIH en más del 99,9%, asemejándose funcionalmente a una vacuna.

Gilead ha conducido dos grandes ensayos clínicos: uno con más de 2,000 mujeres en el África subsahariana, logrando una reducción del 100% en infecciones, y otro ensayo con una diversidad de géneros donde solo se reportaron dos infecciones, manteniendo una tasa de prevención del 99,9%. Los efectos secundarios más comunes incluyen reacciones en el lugar de la inyección, dolor de cabeza y náuseas.

Los resultados de ambos ensayos se han publicado en el New England Journal of Medicine, y la revista Science ha destacado a lenacapavir como el «Avance del Año» en 2024. Sin embargo, el precio estimado de lanzamiento en EE.UU. podría alcanzar los 25,000 dólares anuales, lo que ha suscitado críticas respecto a su accesibilidad.

Andrew Hill, de la Universidad de Liverpool, advirtió sobre las limitaciones de costos, sugiriendo que el medicamento podría producirse y venderse por tan solo 25 dólares anuales. La subsecretaria general de la ONU, Winnie Byanyima, instó a que el medicamento sea asequible y accesible para todos los necesitados.

Gilead ha firmado acuerdos con seis compañías para producir versiones genéricas en 120 países de ingresos bajos y medios. Además, la compañía colabora con el Fondo Mundial para asegurar dosis para dos millones de personas, aunque existen incertidumbres sobre este acuerdo debido a recortes en la administración de Donald Trump.

Este nuevo tratamiento inyectable representa, según los expertos, una potencial herramienta crucial en la contención del VIH, siempre y cuando se garantice su disponibilidad y precio accesible.

Alerta Mundial

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!