EE.UU cierra centro de procesamiento de migrantes en frontera de California con México

Espiga Noticias webmaster
Publicada: marzo 21, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Las autoridades de inmigración de los Estados Unidos han comenzado a desmantelar el centro temporal de procesamiento de migrantes en la frontera de Otay Mesa, California, según se informó este jueves. Esta decisión fue tomada tras una notable disminución en las detenciones en la región fronteriza con Tijuana, México.

Gerardo Gutiérrez, portavoz de la Patrulla Fronteriza del sector San Diego, declaró a la prensa que, el año pasado, se registraban en promedio 1.200 detenciones diarias, siendo la mayoría en el sector de Otay Mesa. Sin embargo, el promedio ha caído a 270 detenciones diarias durante el presente año fiscal, el cual inició el 1 de octubre. Este descenso incluye a personas que intentan cruzar por el mar, debido a que la frontera terrestre está vigilada por agentes.

El centro temporal fue inaugurado en enero de 2023, en un momento en que las detenciones a lo largo de la frontera estaban en su punto más alto, superando los 250.000 arrestos mensuales. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) había establecido el objetivo de procesar hasta 500 personas al día en este centro.

Con la disminución en la demanda de procesamiento, los oficiales podrán dedicarse plenamente a sus funciones primordiales de patrullaje fronterizo, indicó Gutiérrez. Como consecuencia del cierre, docenas de oficiales han sido reasignados a otras tareas a lo largo de la frontera de California con México.

Además de este cierre, CBP anunció a través de un comunicado que también está desmantelando otros cinco centros temporales de detención: tres ubicados en Texas y dos en Arizona. Pete Flores, comisionado interino de CBP, explicó que la reducción en los intentos de cruce justifica el cierre de estos centros. Se espera un ahorro de entre cinco y treinta millones de dólares anuales en el presupuesto de operaciones con el cierre de cada uno de estos centros.

La disminución en el número de detenciones refleja la aplicación de políticas migratorias más estrictas, vigentes desde enero, que han reducido el flujo migratorio a su nivel más bajo desde 2021. En aquel año, las restricciones de viaje derivadas de la pandemia de COVID-19 también jugaron un papel crucial en las cifras de migración internacional.

EFE

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!