Estados Unidos ha anunciado la imposición de sanciones a seis empresas con sede en China, acusadas de proporcionar componentes para el programa de fabricación de drones y misiles de Irán. Esta medida es parte de la estrategia de «máxima presión» del expresidente Donald Trump hacia el régimen iraní, según un comunicado emitido por la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
El anuncio surge en un contexto tenso, luego de que el mayor general del ejército iraní informara sobre el refuerzo de su flota con la entrega de 1.000 drones a la milicia que lidera. Estos drones, distribuidos en múltiples bases militares de Irán, se destacan por sus altas capacidades de sigilo y eficacia en ataques a fortificaciones.
La portavoz Bruce subrayó que «Estados Unidos utilizará todos los medios disponibles para exponer y perturbar el creciente desarrollo y proliferación de drones y misiles de Irán, que desestabilizan Oriente Medio y otros lugares».
Relaciones entre Irán y EE.UU.
Tras retornar a la Casa Blanca, Donald Trump expresó su intención de negociar un nuevo acuerdo con Irán, aunque retomó su política de máxima presión. Esta política incluye sanciones económicas duras y un aislamiento diplomático, que han incrementado las tensiones entre ambos países desde su primer mandato.
El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, ha rechazado la posibilidad de diálogo, calificándolo de no sabio, no inteligente y no honorable. Jameneí recordó cómo en 2018 Trump se retiró del pacto nuclear de 2015, el cual limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones.
Desde la salida del acuerdo nuclear por parte de EE.UU., Irán ha incrementado el enriquecimiento de uranio, superando los límites permitidos. Según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Irán posee actualmente 182,3 kilos de uranio enriquecido hasta el 60% de pureza, acercándose al 90% necesario para uso militar.
La situación actual plantea un desafío diplomático y estratégico considerable, con implicaciones significativas para la región de Oriente Medio y la comunidad internacional en general.
AFP