En un movimiento que marca un nuevo capítulo en las relaciones entre Estados Unidos y el régimen de Nicolás Maduro, los vuelos de deportación hacia Venezuela comenzarán «dentro de los próximos 30 días», según lo anunció Tom Homan, zar fronterizo del presidente Donald Trump, en una entrevista con The New York Times.
Este desarrollo se enmarca dentro de un plan que busca deportar a cientos de migrantes venezolanos actualmente en Estados Unidos. La medida es el resultado de un acuerdo entre la administración Trump y el régimen de Maduro, con quien Estados Unidos aún mantiene relaciones tensas y a quien no reconoce como presidente legítimo de Venezuela.
La semana pasada, Richard Grenell, enviado especial de Trump, viajó a Caracas y logró la liberación de seis estadounidenses detenidos en el país. Además, el régimen chavista aceptó recibir a los deportados, entre los cuales se incluyen personas acusadas de haber cometido crímenes.
En un gesto sorpresivo, Nicolás Maduro propuso un programa de préstamos para los migrantes indocumentados que regresen a Venezuela, con un presupuesto inicial de 10 millones de dólares. Sin embargo, los detalles de esta propuesta no han sido revelados completamente.
A pesar de que el régimen de Maduro no ha confirmado oficialmente su aceptación de los deportados, The New York Times destaca que este acuerdo podría representar un cambio significativo después de años de tensiones entre ambos países. Durante el primer mandato de Trump, Estados Unidos adoptó medidas severas contra Maduro, incluyendo sanciones económicas, y reconoció a Juan Guaidó como presidente interino.
Con este acuerdo, Trump parece avanzar en el cumplimiento de su promesa de campaña de deportar a cientos de miles de migrantes que han llegado a Estados Unidos en los últimos años. The New York Times informa que todavía permanecen detenidos en Venezuela al menos cinco estadounidenses y dos extranjeros con residencia en Estados Unidos, lo que otorga a Maduro cierta influencia sobre la administración republicana.
Actualmente, la administración de Trump reconoce a Edmundo González como presidente electo de Venezuela. Donald Trump ha manifestado su interés por intervenir en la situación del país sudamericano, indicando su deseo de «hacer algo» por Venezuela.
Este desarrollo plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre el destino de los migrantes venezolanos retornados a su país de origen.