EE.UU. Insta al gobierno de Maduro a respetar los derechos de las presas políticas

Espiga Noticias webmaster
Publicada: diciembre 27, 2024
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La Oficina Externa de Estados Unidos para Venezuela ha hecho un llamado al gobierno de Nicolás Maduro, instándolo a respetar los derechos humanos de las presas políticas en el país. Este pedido resalta la preocupación internacional sobre la situación en Venezuela, especialmente tras las recientes elecciones presidenciales.

Según declaraciones de la oficina estadounidense, respaldadas por datos de organizaciones no gubernamentales, cientos de mujeres permanecen detenidas bajo condiciones inhumanas. El comunicado, divulgado en la plataforma X, subraya que muchas de estas detenidas están separadas de sus hijos y familias, empeorando así su situación personal y emocional.

En este contexto, se insta a las autoridades venezolanas a asegurar que las detenidas reciban atención médica adecuada y que se respete su dignidad. «Las autoridades y sistemas deben garantizarles atención médica adecuada y respeto a su dignidad. Hacemos un llamado al sistema de justicia para que aborde esta situación y garantice los derechos de las mujeres detenidas», señaló el comunicado oficial.

Esta petición se une a los esfuerzos de varias organizaciones que han denunciado las violaciones a los derechos humanos de los presos políticos en Venezuela. Las denuncias han cobrado fuerza especialmente tras la celebración de los comicios presidenciales.

De acuerdo con la ONG Foro Penal, en Venezuela hay actualmente 221 mujeres presas políticas, dentro de un total de 1,849 personas detenidas en el marco de las protestas surgidas después de las elecciones. La mayoría de los detenidos, 1,687, son civiles, mientras que 162 son miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

La organización Foro Penal ha destacado que su cifra de presos políticos es inferior a la cifra oficial, que reporta alrededor de 2,400 personas detenidas tras las elecciones. Sin embargo, aclara que no incluye a aquellos detenidos que considera responsables de delitos ni a aquellos no reportados por sus familiares.

Gonzalo Himiob, vicepresidente del Foro Penal, explicó que aún no se tiene una cifra definitiva de excarcelaciones, ya que, aunque la Fiscalía informó sobre 956 liberaciones, no ha sido posible verificar estos datos debido a la falta de una lista oficial con los nombres de los excarcelados.

La situación de las presas políticas en Venezuela continúa siendo un tema de preocupación y seguimiento tanto para actores internacionales como para las organizaciones locales que velan por los derechos humanos.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!