EE.UU solicita apoyo internacional para sancionar a La Habana tras agresión a opositor cubano

Espiga Noticias webmaster
Publicada: julio 1, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de EE. UU. ha condenado el ataque reciente sufrido por el líder opositor cubano José Daniel Ferrer mientras se encontraba en prisión. Ante este incidente, Estados Unidos ha solicitado a otros países que se unan en un esfuerzo conjunto para «imponer consecuencias» al gobierno de La Habana.

La agencia estadounidense ha informado que Ferrer, quien lidera la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), fue agredido por presos supuestamente al servicio del régimen cubano. Como resultado de esta agresión, Ferrer ha iniciado una huelga de hambre en la cárcel Mar Verde, ubicada en Santiago de Cuba. De acuerdo con declaraciones de su familia a través de redes sociales, Ferrer lleva al menos tres días en huelga.

En un comunicado, Washington expresó que este acto es una prueba más de los constantes planes del régimen cubano para obtener reconocimiento por la liberación de presos, sin embargo, señaló que estos esfuerzos se realizan de «completa mala fe». En este sentido, Estados Unidos insta a la comunidad internacional a unirse para imponer sanciones al gobierno cubano.

La familia de Ferrer responsabiliza directamente al régimen de La Habana por la seguridad e integridad del líder opositor. En una declaración, su hermana explicó que Ferrer había planeado iniciar su huelga de hambre el 1 de julio para protestar contra lo que considera un encarcelamiento arbitrario, pero decidió adelantarla tras la más reciente golpiza.

Es importante recordar que en abril, el régimen cubano revocó la libertad condicional otorgada a Ferrer y a otro líder opositor, Félix Navarro, quienes habían sido liberados en enero de este año. Ambos fueron detenidos nuevamente el 29 de abril en sus respectivos domicilios en Santiago de Cuba y Matanzas, en medio de fuertes operativos de la policía y de la Seguridad del Estado.

Ferrer ha denunciado que, al llegar a la prisión, fue golpeado para obligarlo a usar el uniforme de preso común y que las condiciones en el penal «están peor que nunca». Desde entonces, el régimen ha negado diversas visitas familiares y conyugales, entre otras medidas represivas en su contra, tal como informó el medio ADNCuba.

Ante esta situación, las acciones de Washington buscan que la comunidad internacional se sume a los esfuerzos para exigir cambios en el tratamiento y las políticas del régimen cubano hacia los opositores y presos políticos.

@ADNCuba

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!