En un reciente anuncio, Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, instó a la comunidad internacional a prepararse para la imposición de aranceles, una medida que, según él, es inevitable a menos que se adopten tarifas recíprocas o se traslade la producción al territorio estadounidense.
Lutnick, en una entrevista concedida al diario italiano ‘Repubblica’, explicó que la única manera de evitar o mitigar estos aranceles es mediante la eliminación o reducción de los gravámenes que actualmente se aplican a los productos estadounidenses. «Es una cuestión de equilibrio e igualdad. Es una forma justa y razonable de ver las cosas», afirmó.
El secretario enfatizó la importancia de la reciprocidad y equidad en las relaciones comerciales, subrayando que Estados Unidos tratará a sus socios como estos traten a la nación norteamericana. Además, señaló que las empresas que opten por trasladar sus fábricas a Estados Unidos estarán exentas de estas tarifas arancelarias, lo que podría incentivar una serie de inversiones significativas que impulsarían el crecimiento económico del país, así como amplias oportunidades de empleo y la reactivación de la industria manufacturera.
La administración de Donald Trump ha dejado claro que su prioridad es cuidar de los trabajadores estadounidenses y garantizar un trato justo con sus socios comerciales. «No buscamos ser injustos, sino exactamente lo contrario: ser justos. La clave es la reciprocidad: si nos tratas bien, te trataremos bien», indicó Lutnick.
En defensa de los aranceles, Lutnick rechazó la idea de que estos provoquen inflación, argumentando que el verdadero problema radica en la emisión de dinero.
En cuanto a la relación con la Unión Europea, Lutnick mencionó que han mantenido «buenas conversaciones» y que hay potencial para avanzar hacia un sistema basado en la «reciprocidad justa». Aseguró que las oportunidades para dos economías tan grandes como la de la UE y Estados Unidos son «enormes» si logran superar la burocracia y las injusticias del sistema actual.
Con estas declaraciones, Estados Unidos pone de manifiesto su firme postura en el contexto del comercio internacional, anticipando un periodo de cambios significativos en su política arancelaria a partir del 2 de abril.
El Nacional