En un operativo reciente, el Ejército de Colombia ha logrado la destrucción de más de 800 kilos de explosivos en una zona rural del departamento de Putumayo. Esta acción impidió la posible fabricación de unas dos mil 500 minas antipersonal, según informaron fuentes militares este miércoles 18 de junio.
Los explosivos pertenecían, presuntamente, a los Comandos de Frontera, una disidencia de las FARC que actualmente participa en diálogos de paz con el Gobierno colombiano. En un comunicado, el Ejército detalló que durante «operaciones sostenidas, ubicaron y destruyeron 800 kilogramos de explosivos del grupo armado ilegal Comandos de Frontera, en una zona rural de Puerto Asís, Putumayo».
La información proporcionada indica que los explosivos estaban destinados a la «fabricación de más de dos mil 500 minas antipersonal, con el objetivo criminal de atentar contra la vida e integridad de la población civil y nuestras tropas en al menos cuatro departamentos».
El Gobierno colombiano había anunciado en mayo la creación de zonas de ubicación temporales en los departamentos sureños de Nariño y Putumayo para 120 miembros de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), otra disidencia de las antiguas FARC con la que se mantienen negociaciones de paz.
La CNEB incluye a los Comandos de la Frontera y la Coordinadora Guerrillera del Pacífico, grupos que continuaron los diálogos de paz con el Gobierno tras separarse de la Segunda Marquetalia el año pasado.
Cabe destacar que los Comandos de Frontera fueron señalados el pasado 9 de mayo como responsables de un ataque que resultó en 12 víctimas mortales, incluyendo 11 militares, y un herido en la Amazonía ecuatoriana. No obstante, este grupo armado negó su participación en dicho ataque.
EFE