El Cecot: Cinco datos claves sobre la megacárcel de El Salvador que alberga a migrantes venezolanos deportados

Espiga Noticias Medios
Publicada: marzo 21, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) se ha convertido en un pilar central de la estrategia del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en su «guerra» contra las pandillas. Recientemente, este centro de detención ha comenzado a albergar a migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos, quienes han sido acusados de pertenecer a la banda transnacional Tren de Aragua. Sin embargo, las condiciones y el estado de estos reclusos siguen siendo desconocidos.

Con una capacidad para 40,000 personas, el Cecot fue originalmente construido para recluir a los considerados «más peligrosos» pandilleros que operaban en El Salvador. Actualmente, alberga a unos 14,500 detenidos y se han sumado más de 200 migrantes, principalmente venezolanos, deportados por Estados Unidos en las últimas semanas.

Inaugurado en febrero de 2023, el Cecot forma parte de un régimen de excepción implementado en El Salvador, dirigido a «combatir» las pandillas. Estas organizaciones son señaladas como responsables de la mayoría de los homicidios en el país, contribuyendo a que El Salvador figure como uno de los países más violentos del mundo.

Situado en la aislada y árida localidad de Tecoluca, a más de 75 kilómetros de la capital, San Salvador, el Cecot es un complejo de concreto, hierro, asfalto y acero. La seguridad del recinto es estricta, con guardias penitenciarios y soldados vigilando desde torres de más de 15 metros de altura.

La construcción de esta megacárcel ha sido objeto de críticas por parte de la oposición política y organizaciones no gubernamentales, tanto nacionales como internacionales. Estas críticas se centran en la falta de transparencia respecto al costo económico del proyecto y la prohibición de acceso a organismos de derechos humanos para verificar las condiciones del lugar.

La situación en el Cecot y el tratamiento de los migrantes deportados seguirá siendo un punto de atención tanto para la comunidad internacional como para organizaciones defensoras de los derechos humanos, que continúan abogando por la transparencia y el respeto a los derechos de todos los individuos detenidos en esta instalación.

El Diario

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!