El Parlamento europeo examina petición para endurecer sanciones al «Régimen de Maduro»

Espiga Noticias webmaster
Publicada: julio 17, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El Comité de Peticiones del Parlamento Europeo ha respaldado la demanda de un ciudadano español para incrementar el escrutinio de las sanciones europeas impuestas a personas vinculadas con el régimen de Nicolás Maduro. La petición busca asegurar una aplicación más estricta de estas medidas punitivas.

El peticionario, preocupado por la aplicación politizada de las sanciones por parte de la Comisión Europea, argumenta que esta situación permite a los sancionados eludir las restricciones y adquirir propiedades en Europa. Por ello, solicita una mayor supervisión para investigar sus redes de lobby y prevenir el acceso al Mercado Único y a fondos europeos. Además, aboga por castigar la desinformación sobre Venezuela de manera similar a las medidas contra las injerencias rusas.

El eurodiputado Antonio López-Istúriz del Partido Popular, ha calificado el tema como «crítico» para Venezuela y para la «credibilidad de la democracia y los Derechos Humanos en todo el mundo». Ha instado a endurecer las sanciones contra figuras del régimen responsables del supuesto fraude en las elecciones presidenciales de 2024. Asimismo, ha subrayado la necesidad de asegurar que los sancionados no puedan ingresar a países europeos violando normas de sanciones, en referencia al viaje de la vicepresidenta Delcy Rodríguez a España.

Por su parte, Juan Carlos Girauta de Vox, considera «intolerable» que Europa no reconozca a Edmundo González como el legítimo presidente tras un año de las elecciones. Ha exhortado a aumentar la presión diplomática para permitir una supervisión internacional de las elecciones, detener las torturas y garantizar la independencia de los poderes públicos en Venezuela.

Una representante del Servicio de Acción Exterior de la UE reafirmó que el bloque no reconoce la legitimidad democrática de Maduro y que los fondos humanitarios de la UE son canalizados a ONG y agencias de Naciones Unidas. Respecto a la demanda de sanciones adicionales, recordó las restricciones adoptadas a principios de año contra 15 personas por la falta de transición democrática, manteniendo un total de sanciones contra 70 individuos, incluidos Delcy Rodríguez y Diosdado Cabello.

Europa Press

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!