La parlamentaria republicana María Elvira Salazar ha lanzado un contundente pronóstico sobre el futuro del mandatario venezolano Nicolás Maduro, en un contexto internacional marcado por la reciente distinción del Premio Nobel de la Paz a la líder opositora venezolana María Corina Machado. En un tono desafiante, Salazar aseguró que «Maduro está asustado porque sabe que sus días están contados», y calificó al expresidente Donald Trump como “el gran exterminador” del socialismo en la región.
En un mensaje publicado el 10 de octubre en la red social X (anteriormente conocida como Twitter), Salazar reiteró su postura firme contra el gobierno venezolano. “Las cucarachas nunca quieren morir, y el gran exterminador llamado Donald Trump está afuera con una botella muy gruesa”, escribió la congresista, citando una declaración previa a Politico.
Simultáneamente, el reconocimiento a la dirigente venezolana María Corina Machado por parte del comité noruego fue celebrado por diversas figuras republicanas. Machado, al recibir el Nobel de la Paz, dedicó su premio “al pueblo que sufre en Venezuela y al presidente Trump por su apoyo decisivo”, según indicó el medio Politico. Esta decisión generó una ola de reacciones en Estados Unidos, especialmente desde la Casa Blanca, donde el director de comunicaciones Steven Cheung criticó al comité, acusándolo de «poner la política por encima de la paz».
María Elvira Salazar, desde Miami, fue una de las primeras en reaccionar afirmando que el galardón representa no solo una reivindicación de la lucha opositora, sino también un respaldo a las políticas de presión contra Maduro.
Salazar, hija de migrantes cubanos y experiodista de medios reconocidos como Univisión y CNN en Español, ha dedicado su carrera política a combatir gobiernos autoritarios de izquierda. Desde su elección al Congreso en 2020, ha trabajado en proyectos bipartidistas enfocados en la regularización del estatus migratorio de comunidades cubanas y venezolanas, reflejando su compromiso con la defensa de los derechos humanos y las libertades en la región.
Diario La Nación