El último adiós al papa Francisco: un recorrido por Roma hacia su descanso eterno

Espiga Noticias webmaster
Publicada: abril 26, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El sábado, el féretro del papa Francisco dejó el Vaticano en un último viaje a bordo del papamóvil, emprendiendo su camino hacia la basílica de Santa María la Mayor en Roma, donde será su lugar de descanso final. Este traslado se realizó a través de las calles de la Ciudad Eterna, pasando por lugares emblemáticos como el Coliseo y los Foros Imperiales.

Durante el funeral, que congregó a unas 250,000 personas en la plaza de San Pedro, se destacó su incansable labor en defensa de migrantes y refugiados. Dignatarios de todo el mundo, incluido el expresidente estadounidense Donald Trump, asistieron al homenaje. Este entierro marca un hito histórico, siendo el primero de un Papa fuera de los muros del Vaticano desde León XIII en 2013.

El cardenal Giovanni Battista Re, en su homilía, resaltó la atención especial que Francisco prestó a los más marginados y destacó sus acciones a favor de los pobres y refugiados, como la misa celebrada en 2016 en la frontera entre México y Estados Unidos. Semanas antes de su fallecimiento, el papa Francisco había criticado la política estadounidense de expulsión de migrantes, un tema que no impidió a Trump alabar al pontífice como un hombre que «amaba el mundo».

En el contexto internacional, el papa Francisco fue reconocido por su constante llamado a la paz, especialmente en el contexto del conflicto entre Rusia y Ucrania, en guerra desde febrero de 2022. «El papa Francisco elevó incesantemente su voz implorando la paz», subrayó Re, lo que resonó fuertemente en la audiencia.

Las exequias también sirvieron de escenario para una discusión entre Trump y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quienes acordaron reunirse nuevamente en Roma.

El fervor popular por el pontífice llevó a que muchos fieles llegaran de madrugada para asegurarse un buen lugar en la ceremonia. Andrea Ugalde, entre los asistentes, expresó que Francisco «no fue solo el Papa, fue la definición de lo que es un ser humano».

Entre los presentes se encontraba Julian Assange, fundador de WikiLeaks, acompañado de su familia. Durante los tres días de capilla ardiente, unas 250,000 personas rindieron homenaje al papa Francisco, mientras que líderes internacionales viajaron a Italia para despedirlo.

El líder de 1,400 millones de católicos falleció a los 88 años debido a un ictus. A pesar de no regresar a su tierra natal como Papa, en Argentina se organizaron vigilias para seguir el funeral.

El gobierno italiano implementó medidas de seguridad estrictas durante el traslado del féretro, destacando la zona de exclusión aérea sobre Roma. La tumba del papa refleja su vida de sencillez, hecha de mármol y con «Franciscus» como única inscripción.

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, fue conocido por su estilo austero y su enfoque en los pobres, el medio ambiente y la justicia social. Su legado reformista incluye la lucha contra la pederastia en la Iglesia y el impulso de un mayor papel para mujeres y laicos. El adiós al pontífice da inicio al proceso para elegir a su sucesor, cuyo cónclave se convocará próximamente.

AFP

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!