En un movimiento sin precedentes, el Consejo de la Paz noruego ha decidido no organizar la tradicional procesión de antorchas en Oslo el próximo 10 de diciembre, día en que se entrega el Nobel de la Paz, debido a su desacuerdo con la elección de la venezolana María Corina Machado como galardonada de este año. Según informó EFE, la decisión se debe a que los miembros del Consejo consideran que Machado no representa los valores fundamentales de su organización.
El Consejo, que incluye a 17 organizaciones pacifistas noruegas y alrededor de 15,000 activistas, expresó en un comunicado su respeto por el Comité Nobel y el premio, pero enfatizó la necesidad de ser fieles a sus principios. Eline H. Lorentzen, presidenta del Consejo, señaló: «Es una decisión difícil pero necesaria. Esperamos celebrar el premio de nuevo en los próximos años».
La procesión de antorchas, una tradición desde 1954, no es organizada por el Instituto Nobel, sino por el Consejo de la Paz noruego. Este evento es uno de los puntos destacados del programa de actos del Nobel de la Paz. Sin embargo, la Norwegian Venezuelan Justice Alliance, una ONG noruega, ha declarado que se encargará de la organización este año.
María Corina Machado fue reconocida por su labor en la promoción de los derechos democráticos en Venezuela y por su lucha por una transición pacífica hacia la democracia, según el Comité Nobel. La elección de Machado ha sido respaldada por los principales partidos políticos en Noruega, aunque ha enfrentado críticas de algunos aliados del Gobierno laborista, como el Partido de Izquierda Socialista y Rojo.
Aún no se ha confirmado si Machado, quien reside en la clandestinidad en Venezuela, podrá asistir a la ceremonia en Oslo para recibir el premio. El Comité Nobel noruego se encuentra en el proceso de asegurar las condiciones para su posible viaje.
EFE
