Entra en vigor en Gaza el alto el fuego entre Israel y Hamás

Espiga Noticias webmaster
Publicada: octubre 10, 2025

El ejército israelí comunicó que el alto el fuego en Gaza entró en vigor este viernes a las 09H00 GMT, como resultado de un acuerdo alcanzado con el movimiento islamista palestino Hamás. Este acuerdo contempla la liberación de los rehenes en un plazo de 72 horas.

Según el comunicado del ejército, desde el mediodía, las tropas comenzaron a posicionarse a lo largo de las líneas de repliegue en preparación para el acuerdo de alto el fuego y el retorno de los rehenes. No obstante, las tropas del Mando Sur seguirán eliminando cualquier amenaza inmediata, advirtiendo que algunas zonas continúan siendo «extremadamente peligrosas» para la población.

Inmediatamente después del anuncio oficial, miles de gazatíes comenzaron a desplazarse hacia el norte de la Franja, según reportaron imágenes de AFP. La Ciudad de Gaza y sus alrededores han sido escenario de un operativo particularmente intenso por parte del ejército israelí, que busca neutralizar al movimiento islamista Hamás.

El acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes fue aprobado el jueves tras cuatro días de negociaciones indirectas en Egipto entre Hamás e Israel, dos entidades en conflicto desde hace dos años. Este acuerdo se basa en un plan de 20 puntos presentado a finales de septiembre por el presidente estadounidense Donald Trump, quien anunció que viajará a Oriente Medio este domingo. «Los rehenes volverán el lunes o el martes. Probablemente estaré ahí. Espero estar ahí», aseguró Trump, quien también intentará visitar Egipto, mediador clave en estas negociaciones.

Repliegue israelí

Mohamed al Mughayyir, un alto responsable de la Defensa Civil de Gaza, informó a AFP que las fuerzas israelíes se retiraron de varias zonas de la Ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, y de varias partes de la ciudad de Jan Yunis, en el sur. Residentes de distintas áreas de Gaza confirmaron que el ejército israelí parecía haberse retirado de las posiciones que ocupaban el jueves.

Shosh Bedrosian, portavoz del gobierno israelí, indicó que las tropas se replegarán hasta la «Línea Amarilla», a una distancia de entre 1,5 y 3,5 km de las fronteras del territorio palestino, como parte del plan propuesto por Trump. Durante este proceso inicial de retirada, el ejército controlará aproximadamente el 53% de la Franja de Gaza.

La portavoz israelí subrayó que en un plazo de 72 horas deben regresar todos los rehenes aún cautivos en Gaza, incluyendo tanto los vivos como los fallecidos, sumando un total de 47. A cambio, según un responsable de Hamás, se liberarán unos 2.000 presos palestinos.

Mughayyir aclaró que durante la retirada y antes del alto el fuego, se produjeron enfrentamientos en el territorio, resultando en varias muertes. «Los disparos no han parado hasta ahora. El ejército israelí también atacó a equipos municipales de Gaza al norte del barrio de Sheikh Radwan», reportó Mughayyir, mencionando la muerte de un trabajador. Además, otro hombre falleció por disparos israelíes en Jan Yunis el viernes.

Por otro lado, Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil, informó que aviones de combate israelíes volaron a baja altura sobre Gaza, con reportes de ataques aéreos y bombardeos de artillería en la Ciudad de Gaza, donde el ejército había lanzado una gran ofensiva antes del alto el fuego.

El ejército israelí señaló que estaba verificando informes de bombardeos en la región.

AFP

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!