Escándalo en Irán: Filtración de boda de la hija de Shamkhani desata polémica por violación de normas islámicas

Foto: Ali Shamkhani / Infobae
Espiga Noticias webmaster
Publicada: octubre 21, 2025

El contralmirante Ali Shamkhani, uno de los altos funcionarios de defensa y seguridad nacional de Irán, se encuentra en el centro de un escándalo tras la filtración de un video de la boda de su hija, que ha generado una intensa controversia en el país. A pesar de ser conocido por su estricta aplicación de normas islámicas, el video muestra un evento que contrasta con los valores que defiende públicamente Shamkhani.

Grabado en abril del año pasado, el video exhibe a la hija del almirante, Setayesh, vestida con un traje nupcial escotado y a su esposa con un vestido de noche igualmente revelador. Las mujeres presentes en el evento no llevan hijab, lo que ha provocado una fuerte reacción entre la clase política y el público iraní. El evento, celebrado en un suntuoso salón de bodas, resalta una muestra de opulencia en un contexto socioeconómico donde la mayoría de los iraníes enfrentan dificultades económicas.

El escándalo se intensificó con la publicación de la imagen del almirante Shamkhani en la portada del periódico reformista Shargh bajo el titular “Sepultado bajo el escándalo”. En un debate reciente, tanto comentaristas políticos como veteranos de la guerra Irán-Irak exigieron su renuncia y una disculpa pública.

Shamkhani, quien hasta julio fue secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, es una figura influyente y representante del líder supremo ante el Consejo de Defensa Nacional. Su implicación en un supuesto estilo de vida opuesto a los principios que promueve ha suscitado acusaciones de hipocresía.

El almirante respondió a la controversia en su cuenta de X con un mensaje enérgico, y aunque algunos de sus partidarios alegan que es víctima de una campaña de desprestigio, el video ha intensificado el debate sobre la coherencia de las normas islámicas en la vida privada de los funcionarios.

El incidente llega en un momento en que las tensiones internas crecen, especialmente tras las protestas de 2022 lideradas por mujeres que desafiaron las leyes del hiyab, movimiento durante el cual el almirante Shamkhani desempeñó un papel crucial en la represión de los manifestantes.

La polémica alrededor de Shamkhani subraya las tensiones latentes entre la aplicación de estrictas normas islámicas y las expectativas de una élite que, en ocasiones, parece exenta de tales restricciones.

 The New York Times 2025.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro Canal de Telegram
¡Entra a Telegram!