España advierte respuesta ante aranceles de EE. UU. al petróleo venezolano

Espiga Noticias Medios
Publicada: marzo 26, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El gobierno de España ha emitido una advertencia enérgica señalando que tomará medidas si los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos al petróleo venezolano afectan negativamente a su sector industrial. Esta declaración surge después de que Washington anunciara un arancel secundario del 25% dirigido a las naciones que adquieran crudo o gas de Venezuela. Esta medida se centra en países con lazos energéticos significativos con Caracas, entre los cuales se destaca España.

De acuerdo con informes de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos, en 2023 Venezuela se posicionó como el octavo mayor proveedor de petróleo para España, representando un 4,7% del total de crudo importado. Aunque esta cifra no es predominante en el mercado energético español, cualquier restricción en el comercio de hidrocarburos podría comprometer la operatividad de refinerías y el abastecimiento energético en el país.

Repsol y su vínculo con Venezuela

Un actor clave en esta relación energética es la multinacional española Repsol, que mantiene acuerdos de colaboración con Petróleos de Venezuela (Pdvsa) para la explotación de campos petroleros. En abril de 2023, estas entidades ampliaron su cooperación mediante una empresa mixta reactivada en diciembre del año anterior, en la cual Repsol posee una participación del 40%.

Gracias a estos acuerdos, Repsol ha podido recuperar parte de la deuda pendiente de Pdvsa a través del recibo de cargamentos de crudo y combustible. Sin embargo, las nuevas sanciones de Estados Unidos podrían obstaculizar estas transacciones, limitando la capacidad operativa de la empresa en Venezuela.

España y la Unión Europea analizan posibles respuestas

El gobierno español ha enfatizado que, si las medidas estadounidenses perjudican a sectores productivos nacionales, se procederá con una «respuesta contundente» tanto a nivel nacional como dentro del marco de la Unión Europea. Bruselas ya ha manifestado su preocupación acerca de los efectos de las sanciones extraterritoriales de Washington sobre las empresas europeas y está considerando posibles respuestas coordinadas.

Históricamente, el bloque europeo ha implementado mecanismos para proteger a sus compañías de sanciones impuestas por países terceros. No se descarta que adopte medidas similares si los nuevos aranceles afectan a España y a otras naciones europeas con intereses en Venezuela.

EFE

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!