España alcanza un récord histórico en solicitudes de protección internacional, con Venezuela a la cabeza

Espiga Noticias webmaster
Publicada: enero 17, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La Oficina de Asilo y Refugio (OAR) del Ministerio del Interior de España ha registrado un hito notable al contabilizar 167.366 solicitudes de protección internacional durante el año pasado, una cifra sin precedentes desde su establecimiento. Venezuela se destaca como el principal país de origen de dichos solicitantes, seguido de cerca por Colombia.

España se posicionó como el segundo país dentro de la Unión Europea que más solicitudes de protección recibió, situándose únicamente por detrás de Alemania. Según datos proporcionados por el Ministerio encabezado por Fernando Grande-Marlaska, hubo un incremento del 2,5 % en comparación con el año 2023.

En términos de resolución de solicitudes, se gestionaron exitosamente 96.251 expedientes, representando un aumento del 4,2 % con respecto al año anterior. Esta cifra constituye el mayor volumen de resoluciones desde la creación de la oficina en 1992, excepto en el año 2020 a causa de la pandemia.

Por nacionalidades, Venezuela lideró el número de solicitantes con 66.134 peticiones, lo que constituye el 39,5 % del total. Colombia se sitúa en segundo lugar con 40.140 solicitudes. De este modo, ambos países representan el 63,5 % de todas las solicitudes presentadas en 2024, seguidos por Mali, Perú y Senegal.

En cuanto a la concesión del estatuto de refugiado, España otorgó este reconocimiento a 6.355 personas durante 2024. Este estatus está destinado a individuos no comunitarios o apátridas que abandonan sus países debido a persecuciones basadas en motivos de raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas o pertenencia a ciertos grupos sociales. Las principales nacionalidades beneficiadas incluyen a solicitantes de Nicaragua, Siria, Afganistán, Colombia y Honduras. Además, 33.534 personas, mayoritariamente venezolanas, recibieron una autorización de residencia por razones humanitarias por un año.

Respecto a la protección temporal, otorgada sobre todo a ciudadanos ucranianos desplazados a raíz de la invasión rusa, España concedió este estatus a 36.734 personas en 2024, lo que representa un incremento del 8,3 % en comparación con el año anterior. Esto elevó a más de 231.000 el número total de personas bajo este tipo de protección en el país.

El Nacional

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!