España y Portugal avanzan hacia la normalidad tras masivo apagón

Espiga Noticias webmaster
Publicada: abril 29, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El suministro de electricidad fue restablecido casi en su totalidad este martes en España y Portugal, lo que ha permitido una vuelta progresiva a la normalidad, tras un apagón total que duró entre diez y veinte horas según las zonas afectadas.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, manifestó a través de la plataforma X la mañana del martes que, tras una noche intensa, se había logrado restablecer el 99,95% de la demanda energética. Sánchez agradeció la «responsabilidad y civismo» de la población durante el inédito corte de luz.

Por su parte, el operador portugués REN comunicó que la red eléctrica estaba «perfectamente estabilizada» y que sus 6,4 millones de clientes ya contaban con servicio. Este masivo apagón, que se originó pasadas las 12H30 (10H30 GMT) del lunes, pudo haber tenido incluso implicaciones en Groenlandia, donde se experimentó un corte en las telecomunicaciones.

Las autoridades ibéricas se encuentran investigando el origen del colapso de la red eléctrica, sin descartar ninguna hipótesis al respecto. El director de operaciones del gestor de la red española, Eduardo Prieto, explicó que se registró «una fuerte oscilación de los flujos de potencia», acompañada de «una pérdida de generación muy importante», lo cual provocó la desconexión del sistema eléctrico de la península ibérica del resto del sistema europeo.

En las ciudades españolas, el regreso de la luz fue recibido con aplausos y manifestaciones de alegría, luego de un largo día sin electricidad, y en muchos casos sin internet ni servicio de telefonía móvil. La restauración del suministro eléctrico permitió también la reanudación del tráfico ferroviario en varios ejes principales, como los de Madrid-Barcelona y Madrid-Sevilla, según informó la compañía nacional Renfe. Sin embargo, la circulación sigue suspendida en otras líneas importantes, ya que se priorizó la recuperación de los ejes suburbanos.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, indicó que tres trenes seguían bloqueados este martes por la mañana en España. Además, algunas líneas del metro de Madrid continuaban sin operar, aunque bares y tiendas en la capital reabrieron sus puertas, retornando a la actividad normal después de haberse visto obligados a cerrar el lunes.

La mayoría de las escuelas acogieron también a sus alumnos, aunque en algunos casos solo para cuidados sin realizar actividades académicas. Esta situación generó imágenes de caos en España y Portugal, con autobuses saturados, trenes detenidos y comunicaciones interrumpidas. En Madrid, las autoridades regionales realizaron 286 operaciones para ayudar a personas atrapadas en ascensores debido al apagón.

Este evento recordó a otros apagones históricos en Europa, como el ocurrido el 4 de noviembre de 2006 en Alemania, que dejó a 10 millones de personas sin electricidad durante casi una hora, y el apagón en Italia el 28 de septiembre de 2003, que afectó a todo el país excepto Cerdeña.

AFP

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!