Estados Unidos evalúa posibles ataques a narcotraficantes dentro de Venezuela

Espiga Noticias
Publicada: septiembre 27, 2025

Las fuerzas militares de Estados Unidos están considerando realizar operaciones contra narcotraficantes en el interior de las fronteras venezolanas, según un informe de la cadena estadounidense NBC News. Esta acción potencial podría llevarse a cabo en cuestión de semanas, basándose en información proporcionada por dos funcionarios estadounidenses y otras dos fuentes no identificadas que solicitaron el anonimato.

El contexto de esta evaluación se enmarca en el despliegue militar que el gobierno del entonces presidente Donald Trump había implementado en el mar Caribe, dirigido contra objetivos vinculados al narcotráfico. La postura de Trump hacia el gobierno de Nicolás Maduro ha sido clara, acusando al régimen de no hacer lo suficiente para detener el flujo de drogas ilegales desde Venezuela.

De acuerdo con NBC News, las conversaciones sobre estos planes incluyen principalmente el uso de drones para atacar a miembros y líderes de grupos narcotraficantes, así como contra laboratorios de producción de drogas. A pesar de las discusiones, las fuentes indican que el presidente aún no ha dado su aprobación final.

En respuesta a las preguntas de NBC sobre este tema, la Casa Blanca remitió a una declaración previa de Trump afirmando: «Veremos qué pasa. Venezuela nos está enviando a sus pandilleros, sus narcotraficantes y sus drogas. Es inaceptable». Mientras tanto, el Pentágono se ha abstenido de hacer comentarios al respecto.

En contraposición, el presidente venezolano Nicolás Maduro ha planteado la posibilidad de decretar un «estado de conmoción exterior» para enfrentar lo que denomina como «agresiones» de Estados Unidos. Maduro ha afirmado que una agresión estadounidense iniciaría una «guerra catastrófica en el Caribe y Sudamérica», calificando los argumentos de Estados Unidos como «un relato burdo» y «totalmente falso».

El rechazo de Estados Unidos hacia el régimen de Maduro se intensificó recientemente cuando la administración de Trump desestimó una carta enviada por Maduro buscando un acercamiento diplomático. La secretaria de Prensa, Karoline Leavitt, declaró que la carta contenía «mentiras» y reafirmó la postura de que el régimen de Maduro es «ilegítimo».

Esta tensión se enmarca en la declaración de Washington que designó al «Cartel de los Soles» como una organización terrorista, nombrando a Maduro como su líder y ofreciendo una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a su arresto. En respuesta, el régimen venezolano ha rechazado las acusaciones y ha llamado a sus milicias a prepararse, intensificando el entrenamiento militar para civiles ante una posible intervención estadounidense.

Espiga Noticias 

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro Canal de Telegram
¡Entra a Telegram!