Estados Unidos impone sanciones al fiscal de la Corte Penal Internacional Karim Khan

Espiga Noticias webmaster
Publicada: febrero 13, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés) informó este jueves sobre la inclusión del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, en su lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN). Esta acción se fundamenta en una orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump el pasado 6 de febrero, en la que se denuncian «acciones ilegítimas e infundadas contra EE.UU.» y su «aliado cercano Israel» por parte de la CPI.

En el decreto presidencial, Trump argumentó que la CPI ha ejercido su jurisdicción sin base legítima sobre personal de EE.UU. y determinados aliados, como Israel, abriendo investigaciones preliminares y emitiendo órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ex ministro de Defensa, Yoav Gallant. El presidente subrayó que «la CPI no tiene jurisdicción sobre EE.UU. ni sobre Israel», dado que ninguno de estos países es parte del Estatuto de Roma ni miembro de la CPI, y declaró «una emergencia nacional» para enfrentar cualquier intento de la CPI de investigar o procesar a personas protegidas por Washington.

La medida implica la congelación de todos los bienes de Khan en territorio estadounidense, prohibiendo cualquier tipo de transacción con propiedades que tenga en el país, incluyendo transferencias, pagos, exportaciones o retiros.

En mayo del año pasado, Khan solicitó órdenes de detención contra Netanyahu y Gallant, atribuyéndoles responsabilidad penal por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad cometidos en la Franja de Gaza desde al menos el 8 de octubre de 2023. Entre los cargos señalados se incluyen:

  • Hacer morir de hambre a civiles como método de guerra.
  • Causar intencionalmente grandes sufrimientos, daños graves a la integridad física y la salud, así como trato cruel.
  • Homicidio intencional y asesinato.
  • Dirigir ataques de forma intencionada contra una población civil.
  • Exterminio y/o asesinato, incluidas las muertes causadas por hambre, como crimen de lesa humanidad.
  • La persecución como crimen de lesa humanidad.
  • Otros actos inhumanos como crímenes de lesa humanidad.

La postura de Washington refleja tensiones continuas con la CPI respecto a la jurisdicción y procedimientos llevados a cabo por este organismo internacional. La declaración de emergencia nacional se posiciona como una estrategia para salvaguardar a individuos bajo la protección de Estados Unidos frente a acciones legales de la CPI.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!