La administración de Estados Unidos ha negado las visas a varios funcionarios de Salud Pública de Cuba, incluyendo a la viceministra primera de Salud Pública, Dra. Tania Margarita Cruz, para asistir a la 62 Reunión del Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), llevada a cabo en Washington D.C.
Este evento, que congrega a altos representantes de salud de las Américas, se vio marcado por la ausencia de la delegación cubana debido a esta decisión. La negativa fue confirmada en redes sociales por el Dr. José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública de Cuba, quien comunicó que la delegación cubana había denunciado este trato en el encuentro.
El medio oficialista Cubadebate calificó la medida como un «trato discriminatorio» del gobierno estadounidense. Esta acción se enmarca en una serie de restricciones de visado impuestas por la administración estadounidense, que han afectado a funcionarios de Cuba, así como a aquellos de otros países, en respuesta a su participación en las controvertidas misiones médicas cubanas. Estas misiones han sido denunciadas por el gobierno de Estados Unidos como una forma de tráfico de personas que, según ellos, beneficia al régimen cubano mientras priva al pueblo de atención sanitaria esencial.
En agosto, el Departamento de Estado de EE.UU. anunció sanciones de visado no solo a funcionarios involucrados en estas misiones, sino también a sus familiares, aunque las identidades específicas de estos funcionarios y sus familiares no han sido divulgadas públicamente. La medida también ha afectado a exfuncionarios de la OPS y del gobierno de Brasil, según declaraciones oficiales.
Este incidente refleja la tensión en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, en particular en lo que respecta a la política de visados y las misiones médicas. La postura del gobierno estadounidense se ha endurecido en los últimos años, destacando su oposición a dichas misiones como parte de una estrategia más amplia que critica la legitimidad del régimen cubano en el ámbito internacional.
@ADNCuba