Estados Unidos solicita a China intervenir ante Irán para evitar el cierre del estrecho de Ormuz

Espiga Noticias webmaster
Publicada: junio 23, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha solicitado al gobierno chino que interceda para que Irán no lleve a cabo el cierre del estrecho de Ormuz, un paso crucial para el comercio global de hidrocarburos. Esta medida está siendo considerada por Teherán tras el reciente ataque de Washington a instalaciones nucleares iraníes.

En una entrevista concedida a Fox News, Rubio expresó: «Animo al gobierno chino en Pekín a que los llame al respecto, porque dependen en gran medida del estrecho de Ormuz para su petróleo». Este estrecho, situado entre el golfo de Omán y el golfo Pérsico, canaliza aproximadamente el 20% del petróleo y gas que se exporta por mar a nivel mundial.

El posible cierre del paso marítimo ha sido solicitado por el Parlamento iraní, pero necesitaría la aprobación del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán. Rubio advirtió que, de llevarse a cabo, «será otro terrible error» y calificó la medida como un «suicidio económico» para Irán. Además, mencionó que significaría una «escalada masiva» del conflicto, para el cual la Casa Blanca tiene «respuestas devastadoras» disponibles.

El cierre del estrecho de Ormuz no solo tendría repercusiones para el comercio mundial, sino que afectaría especialmente a China, uno de los principales socios de Irán y el mayor importador de crudo iraní. En 2021, ambos países firmaron un acuerdo de cooperación económica que incluye una inversión china de aproximadamente 400,000 millones de dólares en los sectores de energía e infraestructuras iraníes.

Países como Arabia Saudí, Irán, Irak y Emiratos Árabes Unidos, que se encuentran entre los principales proveedores de crudo a China, envían gran parte de sus cargamentos a través de este paso estratégico. La reciente operación militar de Estados Unidos incluyó el uso de bombas antibúnker de 13,600 kilogramos lanzadas por bombarderos B-2, dirigidas a las instalaciones nucleares iraníes en Isfahán, Natanz y Fordó. La situación actual plantea serias preocupaciones sobre las futuras dinámicas de seguridad y comercio en la región.

EFE

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!