Evo Morales queda fuera de las elecciones presidenciales en Bolivia

Evo Morales | Foto: EFE
Espiga Noticias webmaster
Publicada: mayo 20, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El proceso de inscripción de candidatos para las elecciones presidenciales de Bolivia concluyó, dejando fuera al expresidente Evo Morales. Según informó el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, el periodo de inscripción, que comenzó el 14 de mayo, culminó a las 23:59 horas locales, con el registro de candidatos de diez organizaciones políticas habilitadas para las elecciones del 17 de agosto.

Arteaga precisó que se han registrado más de 2.500 candidatos, a la espera de la revisión y verificación documental de los partidos. Las organizaciones debían realizar un registro digital de sus postulantes a la Presidencia, Vicepresidencia y al Legislativo nacional, y entregar físicamente el listado y la documentación requerida. El TSE planea publicar las listas de candidatos habilitados e inhabilitados el 6 de junio.

Intentos de inscripción y obstáculos jurídicos

Seguidores de Morales intentaron inscribirlo como candidato por el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-bol), que carece de reconocimiento legal, según explicó Arteaga. Morales había elegido a Pan-bol tras renunciar al Movimiento Al Socialismo (MAS), partido ahora bajo el control del presidente Luis Arce. La inscripción fue imposible debido a que el TSE anuló la personería jurídica de Pan-bol, ya que no superó el umbral del 3% de votos en las elecciones de 2020.

Adicionalmente, Morales enfrenta una orden judicial de captura por un caso de trata de menor, que él niega, lo que le ha mantenido atrincherado en la región del Chapare. Un fallo judicial también lo inhabilita para postularse para un cuarto mandato, dado que ya ocupó la presidencia en más de dos ocasiones.

Fragmentación en el oficialismo y candidaturas alternativas

Dentro del oficialismo, el panorama se muestra fragmentado. El exministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, se postula por el MAS, en tanto el oficialismo se encuentra dividido en facciones leales a Luis Arce y a Evo Morales, así como una tercera que apoya al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. Sin embargo, la inscripción de Rodríguez se encuentra en suspenso, a la espera de una resolución judicial respecto al cumplimiento de normas partidarias.

En la oposición, la alianza Unidad confirmó a Samuel Doria Medina y José Luis Lupo como sus candidatos, mientras que el expresidente Jorge «Tuto» Quiroga se presenta por la alianza Libre. Otras candidaturas incluyen las del Partido Demócrata Cristiano (PDC), el Movimiento de Renovación Nacional (Morena) y la Nueva Generación Patriótica (NGP), entre otros.

El resultado de las elecciones y las decisiones judiciales pendientes podrían influir significativamente en el panorama político de Bolivia. Con la exclusión de Morales y el fraccionamiento del MAS, el escenario se presenta complejo y crucial para el futuro del país.

EFE

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!