Exasesor de Seguridad de la Casa Blanca explica qué hacían los dos bombarderos B1 de EE.UU a pocos kilómetros de la costa venezolana

Espiga Noticias webmaster
Publicada: octubre 29, 2025

Este martes, el Departamento de Guerra de Estados Unidos confirmó tres nuevos ataques a cuatro embarcaciones en el océano Pacífico, intensificando las preocupaciones sobre la seguridad marítima en la región. En una conversación con el programa La Tarde de NTN24, Stephen Donehoo, exasesor de seguridad de la Casa Blanca y exoficial de inteligencia militar, ofreció una perspectiva crítica sobre las implicaciones de estas operaciones.

Donehoo discutió un supuesto acuerdo de confidencialidad solicitado por el Pentágono a los oficiales militares involucrados, calificándolo como una “falta de respeto”. Destacó que los militares están obligados a proteger la información clasificada bajo posibles penas de corte marcial.

El exasesor también expresó su preocupación por las tácticas del gobierno estadounidense para manejar las embarcaciones de contrabando de drogas y describió la designación de narcotraficantes como narcoterroristas bajo la administración del presidente Trump.

En torno al despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford en el Caribe, Donehoo lo describió como una «plataforma tremenda» para posibles operaciones aéreas, como bombardeos en territorios venezolanos o áreas similares. Reveló que antes de cualquier ataque, sería necesario neutralizar los sistemas aéreos en tierra.

Además, Donehoo aportó detalles sobre tareas específicas, como «alumbrar a los sistemas antiaéreos venezolanos» para su localización y posterior neutralización por aviones F-35, que son indetectables para ciertos radares.

Finalmente, en relación a los posibles operativos terrestres, mencionó la frontera entre Colombia y Venezuela como un «blanco inicial» debido a la actividad de narcotraficantes en esa área.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro Canal de Telegram
¡Entra a Telegram!