La Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), en colaboración con diversas personalidades religiosas, senadores, congresistas y líderes de organizaciones cívicas americanas, organizó una jornada informativa el martes en Washington DC. El evento se desarrolló en el edificio Dirksen del Senado de los Estados Unidos y contó con la participación de una destacada delegación de parlamentarios europeos, liderada por el diputado lituano Zygis Pavilionis.
Durante la jornada, varias personalidades de la política y la sociedad civil estadounidense tomaron la palabra. Entre ellos, el presidente del comité judío americano, Ted Deutsche, y el Dr. Orlando Gutiérrez-Boronat, quien denunció la presencia de mercenarios cubanos apoyando a Rusia en la guerra contra Ucrania. Gutiérrez-Boronat destacó que «el segundo contingente internacional más grande al servicio de Moscú en Ucrania después de Corea del Norte es el cubano».
Informes han revelado que los cubanos se han visto atraídos a participar en el conflicto bajo la promesa de salarios de aproximadamente dos mil dólares y la obtención de documentos de identidad rusos. Sin embargo, muchos terminan en el frente de combate, y se han reportado decenas de fallecimientos. InformNapalm, una iniciativa que investiga la presencia de mercenarios, publicó fotografías de los pasaportes de al menos 59 cubanos que llegaron a Tula, Rusia, entre el 25 de agosto y el 29 de septiembre de 2023, para firmar contratos con el ejército ruso.
El Dr. Gutiérrez-Boronat expresó su confianza en la victoria conjunta de Ucrania y el pueblo cubano contra las fuerzas represivas.
Las actividades continuarán este miércoles con diversas reuniones y eventos en el Congreso y el Senado de los Estados Unidos.
@ADNCuba