Exmilitar estadounidense Erik Prince ofrece sus servicios en Perú contra la minería ilegal

Espiga Noticias webmaster
Publicada: julio 23, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El exmilitar y empresario estadounidense Erik Prince, conocido por ser el fundador de la polémica empresa militar privada Blackwater, ha llegado a Perú con el fin de ofrecer sus servicios para combatir la minería ilegal. La visita de Prince al país sudamericano se produce tras haber sido contratado por Ecuador para capacitar a sus fuerzas de seguridad en su lucha contra el crimen organizado.

Prince, cuya trayectoria ha estado marcada por acusaciones de violaciones de derechos humanos durante la invasión de Irak mientras trabajaba con Blackwater, fue invitado a Perú por el economista y excandidato presidencial Hernando De Soto. En una entrevista con la emisora RPP, Prince mencionó que «acaba de llegar de Ecuador» y advirtió sobre «una explosión de violencia» vinculada al narcotráfico y la minería ilegal en territorio peruano.

Durante su estancia en Perú, Prince se ha reunido con representantes de la minería pequeña y artesanal. Estos grupos le han informado sobre las amenazas y extorsiones que enfrentan por parte de organizaciones criminales.

El exmilitar tiene planeado reunirse con miembros de la Policía, las Fuerzas Armadas y oficinas de inteligencia de Perú. Prince subrayó su intención de «explorar maneras de ayudar al Gobierno peruano a extender la estabilidad y seguridad a los lugares más lejanos del país y proteger a la gente de estos criminales».

En sus declaraciones, enfatizó la importancia de desarrollar mejores herramientas y sistemas de inteligencia para enfrentar al crimen organizado, destacando que estas organizaciones utilizan tecnología moderna para sus comunicaciones. Prince hizo referencia al éxito en la lucha contra la piratería somalí, donde se atacaron las estructuras logísticas de los delincuentes.

Cuando se le consultó sobre su propuesta de tercerizar las deportaciones de Estados Unidos, Prince comentó que aún no ha recibido una respuesta oficial. Sin embargo, argumenta que se trata de una cuestión logística frente a la «crisis de migración» que ha afectado a varias ciudades estadounidenses, marcada por «crimen, drogas y los problemas que llevaron a Donald Trump a ganar las elecciones».

La llegada de Prince a Perú se produce en un momento crítico para el país, que enfrenta desafíos significativos en materia de seguridad debido a la actividad minera ilegal y sus vínculos con el narcotráfico.

Válvulapolítica

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!