Expertos responsabilizan al dueño de la discoteca Jet Set por la tragedia

Espiga Noticias Medios
Publicada: abril 11, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El desplome del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, ha dejado un saldo de 221 fallecidos. La tragedia ha centrado la atención en la posible inacción del propietario y de las autoridades ante reconocidas fallas estructurales en el local.

Expertos dominicanos atribuyen la responsabilidad al dueño de Jet Set, Antonio Espaillat, a quien acusan de ignorar advertencias sobre el deterioro de la infraestructura. Según el ingeniero Álex Ramírez de Marchena, especialista en estructuras, el estado del inmueble era inapropiado para recibir público, por lo que responsabiliza legalmente al propietario.

Teodoro Tejada, expresidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), indicó que el colapso fue causado por el sobrepeso sobre una estructura diseñada originalmente como sala de cine. «Esa losa, definida como de doble altura, no fue calculada como entrepiso, sino como techo», especificó.

La continuada operación del local, a pesar de evidentes fallas estructurales, subraya una omisión de las autoridades municipales y de protección civil. El ingeniero Ramírez de Marchena cuestionó cómo el establecimiento mantenía permisos vigentes bajo tales condiciones. En consonancia, el general Luis Elías Esmurdoc Rodríguez de la Unión Nacional de Bomberos (Unabom) resaltó la falta de supervisión técnica adecuada.

El gobierno dominicano ha anunciado la formación de una comisión de expertos, tanto nacionales como internacionales, para investigar las causas del colapso. Homero Figueroa, portavoz gubernamental, subrayó la necesidad de «entender con precisión qué pasó, para aprender, para mejorar, para prevenir, para proteger y para fortalecer las normas de seguridad».

El evento trágico ocurrió durante una presentación del reconocido merenguero Rubby Pérez, quien figura entre las víctimas. Autoridades continúan trabajando en el informe final sobre el desastre. El director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez, reportó que pudieron rescatar a 189 personas, aunque lamentablemente 221 fallecieron.

La investigación del colapso apunta a ofrecer respuestas claras y a fortalecer las normativas de seguridad para evitar futuros incidentes similares.

El Nacional

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!