Familiar de exmilitar venezolano deportado a El Salvador: «Lo vincularon solamente porque tenía tatuajes»

Espiga Noticias webmaster
Publicada: marzo 20, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La venezolana Kimberly Quintero ha denunciado públicamente la deportación ilegal de su hermano, el exmilitar Edicson David Quintero Chacón, de 28 años, desde Estados Unidos hacia El Salvador. Según informa Quintero, la deportación se produjo tras ser acusado de pertenecer a la banda criminal «Tren de Aragua» por poseer tatuajes que las autoridades asociaron erróneamente con dicha organización.

En declaraciones realizadas en el medio colombiano Caracol Radio, Kimberly Quintero manifestó que su hermano fue vinculado únicamente por sus tatuajes y exhortó a las autoridades estadounidenses a revisar los casos de los deportados. «Lo vincularon solamente porque tenía tatuajes», afirmó.

Edicson Quintero Chacón, quien se desempeñó como militar en Venezuela antes de emigrar en busca de una mejor calidad de vida, ingresó a Estados Unidos en abril de 2024. Según su hermana, el joven fue detenido tras presentarse voluntariamente a las autoridades y posteriormente fue trasladado a Texas, donde se le informó que sería deportado a México o Venezuela junto a otros 19 venezolanos.

No obstante, el día previsto para su salida de Estados Unidos, Edicson informó a su hermana que los vuelos habían sido pospuestos por condiciones climáticas. «Desde ahí no supe más», declaró Kimberly Quintero, quien luego se enteró por las noticias que su hermano había sido llevado a El Salvador junto a más de 200 connacionales.

Actualmente, Edicson se encuentra en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una cárcel de máxima seguridad en El Salvador. Fotografías del centro penal muestran a Quintero en condiciones precarias, lo que ha generado preocupación entre sus familiares.

La delegación diplomática de El Salvador ante las Naciones Unidas ha sostenido que todos los venezolanos deportados son «criminales comprobados», vinculados a organizaciones criminales transnacionales. El gobierno salvadoreño ha rechazado enérgicamente las afirmaciones del gobierno de Nicolás Maduro y de los familiares de los deportados, quienes niegan cualquier relación con el Tren de Aragua.

Una diplomática salvadoreña calificó las declaraciones venezolanas como «infundadas» y un intento de distorsionar el compromiso de El Salvador con la seguridad y los derechos humanos. Estas afirmaciones se produjeron durante la presentación del informe de la Misión de Determinación de Hechos en Venezuela ante la ONU.

La situación de Edicson Quintero Chacón y otros deportados continúa siendo objeto de atención internacional, a medida que familiares y defensores de derechos humanos solicitan una investigación más exhaustiva sobre los procesos de deportación y las condiciones de los detenidos en El Salvador.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!