Fecha límite para obtener la ciudadanía española por la Ley de Memoria

Espiga Noticias Medios
Publicada: marzo 27, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El gobierno de España ha establecido el 22 de octubre de 2025 como la fecha definitiva para tramitar la ciudadanía española a través de la denominada Ley de Memoria, un mecanismo que ha permitido a miles de descendientes de españoles acceder al pasaporte europeo. Esta normativa, conocida formalmente como Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos, entró en vigor en 2022 y favorece a las personas nacidas fuera de España que descienden de padres, madres, abuelas o abuelos españoles. Además, beneficia a los hijos e hijas de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad al casarse con hombres de otras nacionalidades.

La Ley de Memoria Democrática también tiene como objetivo la búsqueda de aproximadamente 114.000 personas desaparecidas durante la Guerra Civil y la dictadura en España. Inicialmente, la ley contemplaba un plazo de dos años desde su entrada en vigor, hasta octubre de 2024. Sin embargo, la gran demanda de solicitudes motivó a las autoridades a extender el plazo un año más, permitiendo gestionar la nacionalidad hasta octubre de 2025.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha destacado que esta extensión es una «magnífica noticia que también será aplaudida por nuestros españoles que vuelven a reasumir que son de nuevo españoles con todos los parámetros legales establecidos».

Desde la entrada en vigor de esta normativa, hasta el 31 de marzo de 2024, las Oficinas del Registro Civil Consular han recibido 301.121 solicitudes de opción a la nacionalidad española de origen. El Ejecutivo justificó la medida de ampliación señalando que «existe un número de solicitantes que difícilmente podrán ser citados y atendidos antes de la finalización del plazo original».

¿Quiénes pueden acceder a la ciudadanía por la Ley de Nietos?

La Ley de Nietos permite tramitar la ciudadanía española a las siguientes personas:

  • Hijos de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad al casarse con extranjeros antes de 1978.
  • Hijos, nietos o bisnietos de personas españolas que perdieron o renunciaron a su ciudadanía por causas de exilio entre el 18 de julio de 1936 y el 28 de diciembre de 1978.
  • Hijos mayores de edad de quienes ya obtuvieron la nacionalidad por leyes anteriores de memoria histórica.

Requisitos para el trámite de la Ley de Nietos

El proceso de obtención de la nacionalidad puede demorar entre 6 meses y 1 año, y requiere la siguiente documentación:

  • Partidas de nacimiento, matrimonio o defunción del abuelo/a español/a.
  • Documentos del padre o madre del ciudadano/a español/a (actas de nacimiento, matrimonio o defunción).
  • Partida de nacimiento del solicitante, legalizada con la Apostilla de La Haya.
  • Documento de identidad vigente del solicitante.

Este marco legal ofrece una oportunidad única para muchos descendientes de españoles, permitiendo no solo el acceso a la ciudadanía, sino también un vínculo renovado con su herencia cultural y nacional.

El Nacional

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!