Francia despliega buques en Guadalupe en apoyo a ofensiva internacional contra el narcotráfico en el Caribe

Espiga Noticias webmaster
Publicada: septiembre 11, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Francia ha anunciado el despliegue de nuevos buques en Guadalupe para fortalecer su presencia militar en el Caribe. Esta medida se alinea con el reciente aumento de la actividad naval de Estados Unidos en la región, cerca de aguas venezolanas.

La confirmación de la decisión fue realizada por el ministro de los Territorios de Ultramar, Manuel Valls. Este movimiento se produce en un contexto de presión internacional sobre el régimen de Nicolás Maduro, acusado por el gobierno estadounidense de encabezar el Cartel de los Soles.

El incremento militar francés es parte de una estrategia de cooperación internacional centrada en la lucha contra el narcotráfico, poniendo especial énfasis en la protección de sus territorios de ultramar, específicamente Guadalupe y Martinica. Estos territorios han sido identificados como puntos críticos de tránsito para el tráfico de drogas hacia Europa, según informó el canal Euronews.

El anuncio francés coincide con la orden del expresidente estadounidense Donald Trump de aumentar la presencia de buques militares en el Caribe, con el objetivo de combatir el crimen organizado y, en particular, al Cartel de los Soles. La Casa Blanca ya había clasificado a esta organización en su lista de organizaciones criminales transnacionales junto con carteles mexicanos y el Tren de Aragua.

En respuesta a estas acciones, el régimen de Maduro ha calificado la presencia militar extranjera en el Caribe como una nueva forma de presión para lograr un cambio político en Venezuela. Ha ordenado el despliegue de 4,5 millones de milicianos y organismos de seguridad en varios puntos del país.

Por otro lado, Trinidad y Tobago ha expresado su apoyo a Estados Unidos, ofreciendo incluso su territorio para posibles operaciones en defensa de Guyana. Ecuador y Paraguay también han advertido sobre el Cartel de los Soles, identificándolo como una estructura transnacional vinculada al narcotráfico y al lavado de dinero.

Este escenario refleja un aumento de las tensiones en la región caribeña, donde las acciones de cooperación internacional buscan limitar la influencia de organizaciones delictivas relacionadas con el tráfico de drogas.

El Nacional

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!