Francia en Llamas: Protestas masivas desafían a Macron y al nuevo gobierno

Espiga Noticias webmaster
Publicada: septiembre 10, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Manifestantes bloquearon carreteras, provocaron incendios y enfrentaron ráfagas de gas lacrimógeno por parte de la policía el miércoles en París y otras partes de Francia. Este movimiento busca aumentar la presión sobre el presidente Emmanuel Macron y someter al nuevo primer ministro a un bautismo de fuego, según informó la agencia de noticias AP.

El Ministerio del Interior anunció 250 arrestos durante las primeras horas de las manifestaciones nacionales contra Macron, que incluyen protestas por recortes presupuestarios y otras quejas. Aunque no lograron «bloquear todo», el movimiento de protesta, que inició en línea y cobró impulso durante el verano, causó interrupciones generalizadas. Esto desafía un despliegue de 80,000 policías que desmantelaron barricadas y realizaron arrestos rápidamente, reseñó AP.

Incidentes y Declaraciones Oficiales

El ministro del Interior, Bruno Retailleau, informó que un autobús fue incendiado en la ciudad occidental de Rennes. En el suroeste, los daños en cables eléctricos provocados por un incendio detuvieron los servicios de tren en una línea, afectando el tráfico en otra, según las autoridades de transporte francesas.

Las protestas iniciales parecieron menos intensas en comparación con episodios anteriores de disturbios, como las manifestaciones de los «chalecos amarillos» en 2018-2019. Tras su reelección en 2022, Macron enfrentó indignación por reformas de pensiones y disturbios en 2023 después de un incidente policial.

A pesar de que las manifestaciones y enfrentamientos con la policía antimotines continuaron en París y otros lugares, esto se suma a la sensación de crisis que envuelve a Francia. El último colapso del gobierno ocurrió el lunes, cuando el primer ministro François Bayrou perdió un voto de confianza parlamentario, según AP.

Macron nombró a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro el martes, y las protestas le presentan un desafío inmediato. Durante la hora punta, grupos de manifestantes intentaron bloquear la carretera de circunvalación de París, pero fueron dispersados por la policía. En otras partes de la capital, se reportaron enfrentamientos, resultando en 159 arrestos.

Protestas Extendidas y Opiniones Divididas

Alrededor de 100 personas más fueron detenidas en otras partes del país. Se reportaron bloqueos de carreteras y ralentizaciones del tráfico en ciudades como Marsella, Lille, Caen, Nantes, Rennes, Grenoble y Lyon.

Con Francia atrapada en un ciclo prolongado de inestabilidad, el movimiento cuenta con el apoyo de personas frustradas por la falta de avance. «Hay mucho cansancio y frustración», dijo Lila, una trabajadora de oficina en París, quien pidió anonimato. Sin embargo, algunos críticos, como Bertrand Rivard, un contable, señalaron las interrupciones como excesivas.

Espontaneidad del Movimiento «Bloquemos Todo»

El movimiento «Bloquemos todo» ganó popularidad en redes sociales, convocando a bloqueos, huelgas y protestas contra recortes de gasto público y decisiones impopulares. Lecornu hereda el desafío de gestionar las dificultades presupuestarias de Francia.

Retailleau afirmó que radicales de izquierda han secuestrado el movimiento de protesta, aunque tiene un amplio rango de seguidores. Apelaciones a la no violencia acompañaron sus convocatorias de protestas en internet. Retailleau también declaró que algunos manifestantes parecían decididos a enfrentarse a la policía.

La espontaneidad de «Bloquemos todo» recuerda al movimiento de los «chalecos amarillos», que protestaban contra impuestos al combustible y rápidamente se extendió a diversos sectores enojados por la injusticia económica y el liderazgo de Macron.

Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!