Francia reconoce a Palestina como Estado en un movimiento diplomático significativo

Espiga Noticias webmaster
Publicada: julio 26, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que su país reconocerá a Palestina como Estado, marcando una decisión diplomática significativa en medio de la creciente crisis en Gaza. Esta declaración provocó reacciones encontradas a nivel internacional, con Israel condenando la medida y la Autoridad Palestina expresando su aprobación.

Anuncio en la ONU

En una publicación realizada en la plataforma X, Macron informó que formalizará esta decisión en la Asamblea General de la ONU en septiembre. «Lo urgente hoy es que cese la guerra en Gaza y se salve a la población civil», escribió. La medida es mayormente simbólica pero aumenta la presión diplomática sobre Israel, especialmente en un contexto de creciente crisis humanitaria en la Franja de Gaza.

Actualmente, más de 140 países reconocen a Palestina como Estado, incluyendo más de una docena en Europa. Con este anuncio, Francia se convierte en la mayor potencia occidental en tomar esta postura, lo cual podría influir en que otros países sigan el mismo camino.

Reacciones internacionales

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, condenó enérgicamente esta decisión al afirmar que «premia el terrorismo y corre el riesgo de crear otro aliado iraní». Según Netanyahu, un Estado palestino en las condiciones actuales sería una amenaza para Israel.

Por otro lado, la Autoridad Palestina recibió con beneplácito la decisión. Hussein Al Sheikh, vicepresidente de la Organización para la Liberación de Palestina, agradeció a Macron, señalando que esta postura refleja el compromiso de Francia con el derecho internacional y el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación.

Rechazo de Estados Unidos

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó su rechazo al plan de Macron de reconocer a Palestina. Rubio criticó la decisión calificándola de «imprudente», y afirmó que solo sirve a la propaganda de Hamás y perjudica los esfuerzos de paz.

Contexto internacional

La decisión de Macron surge tras múltiples eventos que han tensado aún más la situación en la región. Estados Unidos recientemente interrumpió las conversaciones de alto el fuego en Gaza, mientras que Francia y Arabia Saudita se preparan para copresentar una conferencia en la ONU sobre la solución de dos Estados. Macron ha mostrado un fuerte compromiso con avanzar hacia una solución basada en el reconocimiento mutuo de Israel y Palestina, reforzando el derecho de Israel a defenderse.

Con esta medida, Macron busca reafirmar el compromiso histórico de Francia con una paz justa y duradera en Oriente Medio, en medio de crecientes tensiones y desafíos internacionales.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!