Fuertes lluvias en Perú ponen en riesgo a casi 600 distritos

Espiga Noticias webmaster
Publicada: febrero 17, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Casi 600 distritos de la costa norte y la sierra del Perú se encuentran en riesgo debido a las fuertes lluvias que están afectando diversas regiones del país, según informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) este domingo. El organismo precisó que 598 distritos «están en riesgo de verse afectados por deslizamientos, huaicos (aludes) u otro tipo de movimientos en masa».

Este escenario fue presentado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) tras un aviso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), que pronosticó precipitaciones hasta el próximo martes.

El informe destaca que el departamento de Áncash presenta la mayor cantidad de distritos en riesgo muy alto, con un total de 61. Le siguen Ayacucho y Huancavelica, cada uno con 48 distritos en riesgo; Apurímac con 29; Cajamarca con 25; Lima con 20; Piura con 19; Cuzco con 13; Puno con 11; Junín con 7, y Arequipa con 4. Asimismo, otros 313 distritos de estas regiones, además de Ica y Tumbes, están clasificados en riesgo alto.

El Indeci ha instado a las autoridades locales y regionales a asegurar que las rutas de evacuación estén despejadas y correctamente señalizadas, así como a verificar la disponibilidad operativa de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en sus jurisdicciones. Por otro lado, se ha recomendado a la población que refuerce los tejados de sus viviendas y establezca un sistema de alerta temprana en coordinación con las autoridades.

Hasta el momento, las lluvias en el país han causado la muerte de al menos dos personas y han afectado miles de viviendas, destruyendo varias decenas de ellas y dañando infraestructura, tierras de cultivo y carreteras.

Para enfrentar estos desafíos, el gobierno ha asignado un presupuesto de 3.700 millones de soles (aproximadamente 1.000 millones de dólares o 951 millones de euros) para implementar estrategias contra los efectos de las lluvias intensas, heladas e incendios forestales.

El primer ministro, Gustavo Adrianzén, ha señalado que el fenómeno de El Niño no se presentará este año y que las fuertes lluvias son resultado de la temporalidad climatológica. En consonancia, la Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) ha mantenido el estado «no activo» para los sistemas de alerta relacionados con El Niño Costero y La Niña Costera.

EFE

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!