El reciente despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe Sur ha generado gran expectativa sobre sus capacidades y posibles objetivos. Este lunes, Estados Unidos atacó una lancha presuntamente de origen venezolano que transportaba droga. El propio presidente Donald Trump divulgó la información junto con un video de la ofensiva contra el narcotráfico en aguas cercanas a Venezuela.
En un movimiento estratégico adicional, Estados Unidos envió a Puerto Rico una flota de aviones de gran capacidad el pasado sábado, incluyendo un F-35B, un Boeing C-5 Galaxy y un Osprey V-22. Estos equipos colaboran en acciones contra el narcotráfico en el Caribe Sur.
Santiago García, experto en seguridad, analizó en La Tarde de NTN24 las características y utilidad de los equipos enviados a Puerto Rico. Sobre los aviones F-35, García explicó que poseen la capacidad de transportar bombas especiales para atacar objetivos de alto valor estratégico con «una precisión quirúrgica». Destacó los ataques recientes de la Fuerza Aérea de Israel en territorio iraní, donde los F-35 jugaron un papel protagónico en los bombardeos de centros de producción nuclear.
García enfatizó que el propósito de Estados Unidos no es solo hacer presencia en el Caribe. «Este desplazamiento de aviones debe tener una misión de ese tipo. No simplemente generar superioridad aérea, sino básicamente para realizar ataques quirúrgicos de precisión sobre ciertos blancos», explicó.
Respecto al C-5 Galaxy, el mayor avión de transporte estratégico de la Fuerza Aérea estadounidense, García detalló que su principal función es transportar equipos de soporte y armamento para las otras aeronaves desplegadas. «Están absolutamente listos para cualquier escenario que se presente», comentó.
Otras aeronaves desplegadas incluyen el helicóptero CH-53K King Stallion, descrito como el más poderoso del mundo, y el V-22 Osprey, un híbrido entre helicóptero y avión. García destacó la versatilidad de estas aeronaves para realizar múltiples misiones, desde el transporte de tropas hasta operaciones especiales.
Ante las recientes tensiones con Venezuela, incluyendo el sobrevuelo de F-16 venezolanos cerca de un buque estadounidense, García advirtió que la situación podría escalar rápidamente. «Si esto no se resuelve pronto, veremos un ataque de precisión combinado con misiles de precisión y un bombardeo en profundidad», pronosticó.
El experto concluyó que el desenlace de esta situación «no va a ser nada bueno» para el gobierno venezolano. Sugirió que cualquier acción militar estadounidense sería rápida y contundente, posiblemente con una duración de no más de «18-20 horas». Además, afirmó que Estados Unidos tiene desplegado un equipo de inteligencia considerable sobre Venezuela, con localización precisa de aviones, unidades antiaéreas y líderes clave, incluyendo a Maduro.
«Si esto no se resuelve relativamente pronto, veremos un ataque de precisión que no es simplemente para neutralizar pequeños botes», aclaró García, puntualizando la seriedad del despliegue estadounidense en la región.
Espiga Noticias