Gobernador mexicano: Amenazas de deportaciones de Trump son aviso de tormenta

Un grupo de migrantes venezolanos permanecen en el Puente Nuevo de Matamoros, estado de Tamaulipas (México) - EFE/Abraham Pineda-Jacome
Espiga Noticias webmaster
Publicada: diciembre 2, 2024
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de llevar a cabo deportaciones masivas de migrantes hacia México han sido calificadas como un «aviso de tormenta» por el gobernador del estado mexicano de Tamaulipas, Américo Villarreal. Ante esta situación, la entidad fronteriza con la Unión Americana está tomando medidas preventivas, según declaró Villarreal este domingo.

En contraste, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cerró una semana de especulaciones respecto a las amenazas arancelarias de Trump, mostrándose confiada en que su gobierno logrará acuerdos en temas de migración y narcotráfico para evitar la imposición de dichos impuestos.

Villarreal destacó ante los medios, durante la toma de posesión de Rocío Nahle como gobernadora de Veracruz, que la frontera de Tamaulipas mantiene un flujo ordenado de migración gracias a los programas de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos. «Contamos con siete albergues y estamos preparándonos, pero es incierto lo que pueda suceder», afirmó.

El gobernador comparó la situación con un aviso de tormenta, sin claridad sobre si se convertirá en un huracán y, de ser así, de qué magnitud. No obstante, aseguró que se están tomando las precauciones necesarias para enfrentar posibles complicaciones.

En términos de la dinámica migratoria, Villarreal informó que por las ciudades fronterizas de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo transitan diariamente unas 500 personas en promedio. Actualmente, los albergues de la región acogen entre 2,500 y 3,000 personas en espera de sus citas migratorias, quienes suelen llegar con varios días de anticipación para asegurar su atención.

Además, subrayó que la frontera de Tamaulipas es una de las más dinámicas de México, ocupando el primer lugar en intercambio comercial por vía terrestre y ferroviaria.

Por su parte, Claudia Sheinbaum, tras una conversación telefónica con Trump, expresó su confianza en alcanzar un acuerdo, reiterando que México trabaja activamente en el fenómeno migratorio y en el combate al narcotráfico, con especial énfasis en el fentanilo.

Tras el diálogo, Trump afirmó en Truth Social que Sheinbaum había «aceptado detener la migración» a través de México, cerrando efectivamente la frontera. Sin embargo, Sheinbaum aclaró en la red social X que la postura de México no es cerrar fronteras, dejando en claro las diferencias en la interpretación de los compromisos acordados.

En un contexto de múltiples incertidumbres y tensiones diplomáticas, las autoridades mexicanas permanecen alertas y preparadas para responder a cualquier cambio en las políticas migratorias del próximo gobierno estadounidense.

EFE

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!