Gobierno de Trump lanza aplicación para «autodeportación» de migrantes

Espiga Noticias webmaster
Publicada: marzo 11, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El gobierno de Donald Trump ha implementado una nueva medida dirigida a migrantes en situación irregular: la aplicación móvil CBP Home, destinada a facilitar la «autodeportación». Esta iniciativa fue anunciada por el Departamento de Seguridad Interior (DHS) a través de un comunicado oficial.

La aplicación CBP Home está diseñada para ser utilizada por aquellos extranjeros que se encuentran ilegalmente en los Estados Unidos o cuyos permisos de permanencia temporal, conocidos como «paroles», hayan sido revocados. Según el DHS, la autodeportación no solo representa una opción más segura para estos individuos, sino que también contribuye a preservar los recursos de las fuerzas de seguridad. Además, se destaca que esta herramienta ahorra dinero a los contribuyentes estadounidenses y permite a Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) e Inmigración y Control de Aduanas (ICE) enfocarse en la gestión de extranjeros considerados peligrosos.

Aplicación para los migrantes

La función de autodeportación forma parte de una campaña nacional e internacional que instruye a los migrantes a «no entrar y marcharse ahora». La aplicación móvil CBP Home, que está disponible de forma gratuita en las tiendas de aplicaciones, fue originalmente desarrollada bajo la administración del demócrata Joe Biden como CBP One para facilitar las citas de entrada al país. Sin embargo, el uso de esta vía legal fue finalizado por un decreto de Trump, convirtiendo la aplicación en una herramienta actualizada para la autodeportación.

La secretaria del DHS, Kristi Noem, informó que la aplicación CBP Home ofrece a los extranjeros la oportunidad de autodeportarse, con la posibilidad de «volver legalmente en el futuro y vivir el sueño americano». No obstante, también advirtió de las consecuencias de no seguir este proceso: «Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y nunca regresarán».

El DHS considera esta herramienta esencial para cumplir con el decreto de Trump que promete «proteger al pueblo estadounidense de invasiones». Esta política de expulsión masiva equipara a los migrantes irregulares con delincuentes, a pesar de que las estadísticas indican un descenso en los índices de criminalidad.

A pesar de los esfuerzos, el ritmo de expulsiones no avanza tan rápidamente como el gobierno desearía. Informes de medios estadounidenses señalan que la administración ha comenzado a utilizar polígrafo en algunos funcionarios del DHS para detectar posibles filtraciones sobre las redadas, en un intento por acelerar el proceso de expulsión.

El gobierno de Trump continúa implementando medidas estrictas en su política migratoria, con el objetivo declarado de proteger la seguridad nacional y abordar la inmigración ilegal.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!