Gobierno de Trump solicita al Supremo autorización para deportar venezolanos sin proceso judicial

Foto: Bonnie Cash / EFE /EPA
Espiga Noticias Medios
Publicada: marzo 28, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El gobierno de Donald Trump presentó este viernes una solicitud de carácter urgente al Tribunal Supremo de Estados Unidos, con el objetivo de implementar la antigua ley de Enemigos Extranjeros de 1798. Esta medida busca permitir la deportación de ciudadanos venezolanos sin el debido proceso judicial, siguiendo precedentes recientes en los que cerca de 200 venezolanos fueron trasladados a una prisión en El Salvador.

La Administración de Trump recurre al máximo tribunal estadounidense luego de que una corte del circuito federal de apelaciones decidiera mantener en vigor el bloqueo temporal de la ley, dictado por el juez James Boasberg el pasado 15 de marzo. Según las autoridades, la cuestión es de tal urgencia en términos de seguridad nacional que debería resolverse a nivel superior.

En el escrito presentado, el gobierno de Trump argumenta que la Constitución establece claramente que la competencia en asuntos de seguridad nacional pertenece al presidente. Por este motivo, solicita la eliminación del bloqueo judicial que impide la aplicación de la ley de Enemigos Extranjeros. Esta norma, que no se había utilizado desde la Segunda Guerra Mundial, permite la expulsión de extranjeros sin una audiencia judicial previa.

El magnate neoyorquino ha indicado que la banda transnacional Tren de Aragua ha infiltrado al gobierno de Nicolás Maduro y representa una amenaza para Estados Unidos. En respuesta, el 15 de marzo, invocó la normativa para deportar un grupo de presuntos miembros de esta organización, quienes fueron encarcelados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión de máxima seguridad en El Salvador.

A pesar de la orden del juez Boasberg, el mismo día de su emisión, tres aviones fletados por el gobierno estadounidense partieron de Texas, trasladando alrededor de 200 venezolanos al centro de detención salvadoreño. Este incidente subraya el conflicto entre la Administración de Trump y el poder judicial, donde el gobierno ha solicitado destituir a los jueces que han bloqueado varias de sus iniciativas, cuestionando la separación de poderes en el país.

El pasado miércoles, el tribunal federal de apelaciones ratificó el bloqueo a la ley, marcando un nuevo capítulo en este caso que continúa generando tensiones entre el poder ejecutivo y el judicial en Estados Unidos.

EFE

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!