La Guardia Costera de los Estados Unidos ha repatriado a cinco migrantes cubanos más a su país de origen, con lo que el total asciende a 103 desde el inicio del año fiscal 2025. Estos individuos fueron rescatados la semana anterior por buenos samaritanos en el Paso de Yucatán.
Según el informe oficial, la tripulación del guardacostas Isaac Mayo tomó la custodia de los migrantes tras ser notificados por un buque comercial que había realizado el rescate inicial el pasado miércoles. La transferencia de los cinco balseros a bordo del guardacostas se completó el sábado.
Una vez a bordo, los migrantes recibieron el proceso estándar de la Guardia Costera, que incluye la verificación de identidad, alimento, agua, refugio y atención médica básica antes de ser repatriados a Cuba.
La suboficial de primera clase Diana Sherbs, portavoz del Séptimo Distrito de la Guardia Costera, explicó que los «buques mercantes a menudo prestan asistencia a los marineros en peligro», y destacó la responsabilidad de la Guardia Costera como Centro Regional de Coordinación de Rescate. Sherbs añadió que en casos donde los migrantes no tienen base legal para ingresar a EE.UU., se procesa su repatriación o expulsión.
Por su parte, el teniente Cameron Box, también del Séptimo Distrito, subrayó que «la Guardia Costera y nuestros socios federales, estatales y locales patrullan constantemente los accesos marítimos a Estados Unidos para detectar y disuadir los intentos de migración ilegal por mar».
Desde el comienzo del año fiscal 2025, el 1 de octubre de 2024, se ha registrado una significativa disminución en el número de repatriaciones, en comparación con las 749 realizadas en el año fiscal anterior.
@ADNCuba/ADNAmerica